Información útil y práctica sobre colchones

  • Colchones
  • Consejos
  • Curiosidades
  • Tienda

¿Renovar colchón y almohada a la vez? Consejos de expertos

Descansar correctamente no es una cuestión de lujo, sino una necesidad. Dormir bien, entre 7 y 9 horas diarias, no solo nos permite afrontar cada jornada con la energía que requiere el trabajo, los estudios o la actividad física. También es, en realidad, una inversión directa en salud. Durante el sueño, el cuerpo humano inicia complejos procesos de regeneración celular a través de la reparación de los tejidos, del equilibrio de las funciones hormonales y del fortalecimiento del sistema inmunológico. Además, a nivel mental, nuestro cerebro consolida los recuerdos y el aprendizaje, estabiliza las emociones y permite regular el estado de ánimo. 

Para alcanzar ese nivel de descanso reparador, resulta esencial prestar atención a la higiene del sueño. Esto implica establecer hábitos como dormir en un entorno silencioso y sin luz artificial, evitar el alcohol o la cafeína en las horas previas, y reducir la exposición a pantallas electrónicas antes de acostarse. Pero, por supuesto, ningún hábito saludable puede compensar una cama mal equipada. Contar con un colchón y una almohada de calidad es fundamental para garantizar que el cuerpo y la mente puedan desconectar de una manera adecuada.

¿Por qué hay que renovar almohadas y colchón?

Cuando adquirimos un buen colchón o una almohada que se adapta a la forma del cuello, pensamos —y con razón— que estamos haciendo una inversión a largo plazo centrada en nuestro bienestar. Sin embargo, desde el primer día de uso, estos elementos comienzan un lento pero progresivo proceso de desgaste. Por muy buenos que sean sus materiales, la presión constante del peso corporal, el roce y el uso prolongado siempre terminan afectando tanto a su forma como a su funcionalidad.

En el caso de los colchones, con el tiempo tienden a hundirse, a perder firmeza y a generar puntos de presión que pueden provocar molestias en la espalda o en las articulaciones. Las almohadas, por su parte, también se deforman y pierden su capacidad de sujeción, algo que suele repercutir negativamente en el alineamiento cervical.

A esto se suma un aspecto que muchas veces se pasa por alto: la higiene interna. Los ácaros, el polvo, el sudor, los restos de piel y la humedad se van acumulando en el interior de los materiales, lo que puede derivar en alergias, problemas respiratorios o, sencillamente, en un descanso de menor calidad. Renovar el colchón y la almohada no es, por tanto, una cuestión estética ni de confort solamente, sino que también es una decisión con impacto directo en la salud.

¿Cada cuánto hay que renovar el colchón?

A pesar de que no hay una única respuesta válida para todos los casos —ya que influye la calidad del material, el tipo de uso, de nuestro peso o de las condiciones ambientales—, los expertos coinciden en que cada cuanto tiempo hay que renovar el colchón oscila entre los 8 y los 10 años. En algunos modelos de alta gama encontramos tecnologías avanzadas, como la espumación, la viscoelástica, el látex o muelles ensacados de última generación, es posible alargar su vida útil un poco más, siempre que se haya realizado un mantenimiento correcto. 

Por ejemplo, si lo hemos ido girando con regularidad, si la hemos ventilado a menudo y lo hemos protegido con una funda transpirable. Sin embargo, más allá de los plazos generales, existen señales que indican cuándo ha llegado el momento de renovar el colchón. Por ejemplo, si al despertar sientes dolor de espalda o rigidez en las articulaciones; si el colchón presenta hundimientos y deformaciones visibles o si ha perdido su firmeza original, deberías renovarlo. 

Del mismo modo, si te levantas más cansado de lo que te habías acostado. Todos estos indicios, más allá de que todavía no hayan pasado los 8 años, pueden ser motivos suficientes para replantearse su sustitución. En ColchonClub, contamos con una selección de colchones que velarán por tu salud noche tras noche. En nuestro catálogo encontrarás una amplia selección de colchones de la más alta calidad y con los mejores materiales. 

¿Cada cuánto tiempo debe renovarse la almohada?

En el caso de las almohadas, la vida útil es bastante más breve. A pesar de que muchas personas las conservan durante más de cinco años, los expertos recomiendan renovar las almohadas con una frecuencia media de entre 1 y 3 años, dependiendo del tipo de material con el que estén fabricadas. Las de espuma viscoelástica o látex, por ejemplo, suelen durar algo más que las de fibra o plumón, pero también pueden sufrir deformaciones internas no visibles a simple vista que pueden afectar a la calidad del descanso.

¿Cada cuánto tiempo deberíamos renovar la almohada? La mejor manera de saberlo es evaluar si te despiertas con molestias cervicales, si la almohada ha perdido grosor o si notas que ya no proporciona el mismo nivel de sujeción que al principio. También aquí entra en juego el factor higiene: el uso constante, la transpiración y los residuos naturales que desprende el cuerpo humano pueden convertir a una almohada en un elemento poco saludable si no la reemplazamos con la frecuencia adecuada, ya que puede producir problemas de alergia.

Además, es importante tener en cuenta la compatibilidad entre colchón y almohada. Cuando renovamos solo uno de los dos elementos, a menudo se produce un desajuste en la ergonomía de la cama: un colchón firme puede exigir una almohada más alta, mientras que un colchón más blando suele requerir de una almohada más delgada para mantener una correcta alineación cervical mientras descansamos. Por este motivo, muchos especialistas recomiendan que nos aseguremos de que sean perfectamente compatibles entre sí. Así pues, ya sabes cada cuanto tiempo debe renovarse la almohada.

Renovar colchón y almohada a la vez: una decisión inteligente

Sin lugar a dudas, renovar el colchón y la almohada al mismo tiempo puede ser una de esas decisiones inteligentes que, a pesar de que puedan parecer algo sin importancia, pueden marcar una gran diferencia en el bienestar cotidiano. Desde un punto de vista funcional, esta renovación conjunta permite recuperar un entorno de descanso equilibrado, con materiales adaptados entre sí y ajustados a las necesidades físicas actuales de cada persona. Y desde una perspectiva estética, también podemos decir que actualizar ambos elementos a la vez cuando tengamos que cambiar el colchón también permite hacer un “lavado de cara” al dormitorio, eligiendo productos que no únicamente sean funcionales, sino que también respondan a un estilo personal o incluso darle un nuevo enfoque decorativo.

A menudo, cuando nos planteamos renovar nuestro hogar, pensamos en cambiar un sofá, una lámpara o una pared. Pero el descanso es, probablemente, el espacio más íntimo y necesario de toda la casa. Apostar por un nuevo colchón y por una almohada que acompañe nuestra elección es una buena manera de mejorar activamente la forma en que dormimos, recuperamos fuerzas y, en definitiva, vivimos. Esperamos que este artículo te haya servido para descubrir cada cuánto tiempo debe renovarse la almohada y el colchón. 

VISITA NUESTRA TIENDA

Entradas recientes

  • ¿Renovar colchón y almohada a la vez? Consejos de expertos
  • Cómo saber si tu somier está afectando a tu descanso
  • Qué cabecero de cama elegir según tu estilo
  • Consejos para renovar tu habitación: ¿qué elegir?
  • Almohadas viscoelásticas vs de plumas: ¿con cuál dormirás mejor?
  • Camas articuladas para personas mayores: características y beneficios
  • Errores comunes al elegir un colchón y cómo evitarlos
  • Colchones para niños: cómo garantizar un descanso óptimo
  • ¿Qué grosor debe tener un topper para mejorar el confort de tu cama?
  • Almohadas ergonómicas: cómo mejorar tu postura mientras duermes
  • Literas modernas: diseños funcionales para habitaciones infantiles
  • Ventajas de los canapés reforzados: resistencia y estilo
  • Camas articuladas: el mejor confort para un descanso personalizado
  • La importancia de un buen cabecero para proteger tu pared
  • Almohadas ergonómicas: el secreto para un sueño saludable
  • 10 ideas de decoración para dormitorios juveniles con literas
  • Bases tapizadas vs. somieres: ¿cuál es la mejor opción para tu colchón?
  • Toppers: ¿mejoran la calidad de tu colchón? Te lo contamos
  • Cómo elegir el cabecero de cama ideal para tu habitación
  • Cómo elegir la cama ideal para una habitación juvenil
  • Cómo elegir el grosor ideal de un colchón para conseguir el máximo confort
  • Decoración temática para habitaciones juveniles: ideas y consejos
  • Colchones juveniles: guía de compra para padres
  • Guía de colchones para parejas: claves para encontrar el equilibrio perfecto
  • Colchones para niños: ¿qué debes considerar al elegirlos?
  • Cómo elegir el canapé de cama perfecto para tu hogar
  • Descubre las ventajas de las camas nido para habitaciones infantiles
  • Alivia la presión en puntos clave con un colchón viscoelástico ergonómico
  • Mejora tu descanso con un colchón que favorece la correcta alineación de la columna
  • ¿Cómo limpiar la espuma de un colchón?
  • Qué es mejor: un colchón de muelles ensacados o de muelles Normablock
  • Comparativas y análisis de las mejores almohadas: ¡elige la tuya!
  • Factores clave para un descanso óptimo: más allá del colchón
  • ¿De qué materiales están hechos los colchones?
  • ¿Para qué sirve el colchón antiescaras?
  • Tendencias actuales en descanso: colchones, almohadas y estilos de moda
  • Salud postural: beneficios de elegir el colchón y almohada correctos
  • Cómo elegir la cama nido perfecta: consejos y recomendaciones
  • Cómo elegir una almohada: las claves de los expertos
  • Los mejores muebles multifuncionales para habitaciones juveniles
  • Habitaciones juveniles pequeñas: maximizando el espacio con estilo
  • Habitaciones juveniles modernas: claves de decoración
  • Colchones King Size vs Queen Size: ¿en qué se diferencian?
  • La evolución de los colchones: de las esteras a la innovación actual
  • Mantenimiento de colchones: cómo cuidar tu inversión en descanso
  • Dormir bien, vivir mejor: Guía para mejorar tu descanso nocturno
  • Colchones para personas mayores: ¿cuál es el mejor?
  • Cómo elegir el topper adecuado para tu colchón
  • Las mejores almohadas para aliviar el dolor de cuello y espalda
  • Cómo saber qué firmeza escoger para tu colchón
  • Qué es la salud del sueño y cómo mejorar la tuya
  • Ventajas de los colchones de látex natural
  • Los mejores colchones para personas calurosas
  • ¿Qué medidas de colchones existen y cuál es la adecuada para ti?
  • Claves para elegir la mejor almohada para tu descanso
  • ¿Cómo saber cuándo es el momento de cambiar de colchón?
  • Colchones y alergias: cómo prevenir y combatir los ácaros
  • ¿De dónde viene la palabra “almohada”?
  • ¿Por qué no descanso cuando duermo?
  • Qué colchón elegir para problemas cervicales
  • Cómo dormir bien: consejos de expertos
  • Qué es mejor: ¿colchón de látex o viscoelástica?
  • Cómo elegir un colchón de matrimonio: consejos y recomendaciones
  • ¿Es bueno dormir en una cama articulada?
  • ¿Qué son las camas eléctricas?
  • Qué colchón elegir para un sofá cama
  • Cómo decorar una habitación infantil con literas
  • ¿Es bueno poner una almohada entre las piernas?
  • ¿Cuáles son los mejores colchones para el dolor de espalda?
  • Tipos de camas articuladas
  • Consejos para comprar un canapé
  • Cómo dormir para mejorar la postura: guía práctica
  • 10 ideas originales para decorar un dormitorio
  • Qué es mejor: somier o base tapizada
  • Cuánto dura un colchón y cada cuánto tiempo hay que cambiarlo
  • ¿Es necesario poner funda al colchón?
  • Qué es viscogel y por qué conviene escogerlo
  • Para el dolor de espalda, ¿es mejor colchón duro o blando?
  • Me duele el cuello al dormir: causas y soluciones
  • ¿Es bueno dormir en el suelo?
  • Cómo quitar el olor a humedad de un canapé
  • Claves para relajarse y dormir profundamente
  • Características de un buen colchón y claves para elegir el tuyo
  • Diferencias entre cubrecolchón, funda, sábana bajera y topper
  • Qué es mejor: dormir con almohada o sin almohada
  • ¿Es bueno dormir en un colchón duro? Consejos para elegir el tuyo
  • Cómo elegir un buen colchón y acertar a la primera
  • ¿Para qué sirven los cubre colchones?
  • 8 consejos para dormir mejor
  • Me duele la espalda al dormir, ¿cómo solucionarlo?
  • ¿Es malo dormir con el colchón en el suelo?
  • ¿Es malo poner un colchón encima de otro?
  • Cómo y con qué se desinfecta un colchón
  • ¿Es mejor un colchón de espuma o de muelles?
  • Características y beneficios de los colchones viscoelásticos
  • Ventaja de los colchones multietapa para los niños
  • La mejor postura para dormir según tu colchón
  • Tipos de colchones y sus características
  • ¿Cuál es la mejor postura para dormir?
  • Guía para encontrar el colchón definitivo

Últimos artículos

Copyright © 2020 | Política legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Tienda
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de todas las cookies.
AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.