Información útil y práctica sobre colchones

  • Colchones
  • Consejos
  • Curiosidades
  • Tienda

Factores clave para un descanso óptimo: más allá del colchón

Descansar bien afecta mucho más de lo que piensas a nuestro cuerpo y a nuestro funcionamiento en el día a día. Estamos seguros de que alguna vez, por el motivo que sea, has pasado una mala noche y no has podido descansar bien. Si te ha ocurrido, seguramente, habrás pasado el día entero cansado o cansada pensando en la hora de dormir para recuperar energías. 

Cuando esto ocurre, nuestro cuerpo se resiente tanto a nivel físico como mental y puede afectar alarmantemente a nuestra capacidad para pensar con claridad. Debido a ello, nuestro rendimiento diario se puede ver afectado, tanto en el ámbito laboral como en los estudios. Esto se debe a que nuestro organismo aprovecha las horas de la noche para recuperarse a nivel celular, lo que se traduce en un descanso físico y mental. 

Si descansamos mal de forma puntual, no ocurre nada, pero si estos problemas se mantienen en el tiempo y se vuelven habituales las noches de insomnio, es más fácil que suframos accidentes, lesiones e incluso que desarrollemos alguna patología a nivel de salud física o mental. 

De hecho, las personas que tienen trastornos de sueño pueden sentirse más estresadas y son más propensas a desarrollar enfermedades mentales, como, por ejemplo, depresión o ansiedad, además de hipertensión arterial, diabetes, obesidad y enfermedades del corazón, entre otras. Por ello, si quieres aprender cómo descansar mejor durante la noche, has llegado al artículo adecuado, ya que te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para conseguirlo. 

Elige un buen colchón

La causa principal de los problemas de descanso suele ser una mala elección de un colchón o que este ya sea muy viejo y haya perdido todas las propiedades que permiten un correcto descanso. Recuerda que en el mercado puedes encontrar aquellos modelos que se ajustan a tus necesidades en cuanto al tamaño, firmeza, adaptabilidad y materiales, entre los que podemos destacar la viscoelástica y el látex. Si quieres, puedes echar un vistazo a nuestro catálogo de colchones, y elegir aquél que mejor se adapte a tus necesidades de descanso. Sin embargo, existen otros factores que debes tener en cuenta.

Apuesta por una almohada de calidad

Más allá del colchón, la almohada es una de las principales cuestiones que debes tener en cuenta si no sabes cómo mejorar el descanso por las noches. Aunque dispongamos de un colchón de la mejor calidad, es cierto que, si disponemos de una almohada que no se ajusta a nuestras necesidades corporales de descanso, es posible que nos duela el cuello, la cabeza y los hombros, ya que el área puede quedar bastante tensionada. 

Por este motivo, te recomendamos optar por una almohada de los mejores materiales que puedes encontrar en el mercado, como la viscoelástica o el látex. También debes tener en cuenta la firmeza de la misma, ya que puedes encontrarlas de baja o de alta firmeza, lo que puede repercutir en el apoyo de nuestra cabeza y en la comodidad. Cuando elegimos el modelo adecuado, la calidad del descanso es mucho más alta. Puedes encontrarlas en nuestro catálogo de accesorios de descanso.

Mantén una rutina de descanso

Además de disponer de un colchón y una almohada de buena calidad, lo cierto es que también existen algunos hábitos que pueden hacer que el descanso no sea satisfactorio. Por ejemplo, si no te sueles acostar todos los días a la misma hora, es probable que algunos días todavía no tengas sueño. 

Por ello, si te preocupa cómo mejorar el descanso es recomendable ir a dormir todos los días a la misma hora y despertar también a la misma hora. De esta manera, estás creando un hábito y estás acostumbrando al cuerpo a que debe descansar todas las noches, por ejemplo, una hora después de cenar. 

Para ello, puedes apagar todas las luces, encender una lamparita de noche y ponerte a leer un libro. Estamos seguros de que, en menos de media hora, se te empezarán a caer los párpados. Además, te aconsejamos que evites mirar el teléfono móvil o cualquier otra pantalla una hora antes de acostarte. 

No abuses del café ni tomes cafeína a partir de la tarde

Es habitual consumir un café antes de empezar el día, ya que nos sentimos más despiertos y llenos de energía para afrontar la jornada, ya que es una bebida estimulante. Sin embargo, un exceso de cafeína puede hacer que lleguemos demasiado alterados o con taquicardia a la hora de dormir. Por este motivo, siempre recomendamos tomar, como mucho, uno o dos cafés al día y no consumir ninguno a partir de la tarde. Sigue este consejo, si quieres aprender cómo descansar mejor durante la noche.

Evita el consumo de tabaco

La nicotina puede tener efectos bastante similares a los del café, ya que, al igual que este, es una droga que afecta al sistema nervioso central. Por ello, si fumas, puedes tener mayores posibilidades de desarrollar problemas de insomnio, ya que la nicotina añade una sensación de estrés añadida que debe calmarse introduciendo más nicotina en el cuerpo. Por ello, si estás pensando en cómo descansar mejor durante la noche, te aconsejamos evitar el consumo de trabajo. 

No bebas alcohol antes de acostarte

Aunque muchas personas creen que el alcohol da sueño, lo cierto es que una copa de vino o una cerveza pueden hacer que sufras una noche de insomnio, ya que puede producir insomnio e irregularidades en el desarrollo de los patrones del sueño y, directamente, puede bloquear el sueño REM y poner tu cuerpo en estado de alerta durante toda la noche. Si debes beber alcohol, hazlo lo más pronto posible y evita beber por la noche, antes de irte a la cama. 

Haz ejercicio físico con regularidad, pero no antes de ir a dormir

Según los profesionales de la salud, hacer ejercicio con regularidad es una de las cosas que debes hacer si te preocupa cómo dormir mejor y descansar correctamente. El ejercicio físico puede ayudar a hacer que nos sintamos más cansados y que tengamos más ganas de descansar para recuperar fuerzas. Sin embargo, deberás evitar hacerlo antes de acostarte, ya que el cuerpo necesita unas horas para calmarse y te sentirás tan alterado que no podrás conciliar el sueño. 

No comas demasiado antes de irte a la cama

Las comidas demasiado copiosas pueden hacer que te sientas hinchado y tu cuerpo se activa de más para poder digerir los alimentos y se incrementa la presión arterial. En este caso, tu cuerpo reaccionará creando hormonas del estrés y adrenalina, por lo que entrarás en un estado de alerta y no podrás dormir. Por la noche, debes cenar lo más pronto posible, sobre las nueve de la noche y la cena debe ser ligera para que tu cuerpo se relaje antes de acostarte. 

Existen otras formas de aprender cómo descansar mejor durante la noche, pero si sufres algún problema psicológico, como estrés, ansiedad o depresión, te aconsejamos ponerte en contacto con un especialista para poder solucionar el problema cuanto antes. Por supuesto si quieres saber cómo mejorar el cansancio, debes contar con un colchón y una almohada que garanticen el máximo confort al irte a dormir por las noches. 

VISITA NUESTRA TIENDA

Entradas recientes

  • Cómo saber si tu somier está afectando a tu descanso
  • Qué cabecero de cama elegir según tu estilo
  • Consejos para renovar tu habitación: ¿qué elegir?
  • Almohadas viscoelásticas vs de plumas: ¿con cuál dormirás mejor?
  • Camas articuladas para personas mayores: características y beneficios
  • Errores comunes al elegir un colchón y cómo evitarlos
  • Colchones para niños: cómo garantizar un descanso óptimo
  • ¿Qué grosor debe tener un topper para mejorar el confort de tu cama?
  • Almohadas ergonómicas: cómo mejorar tu postura mientras duermes
  • Literas modernas: diseños funcionales para habitaciones infantiles
  • Ventajas de los canapés reforzados: resistencia y estilo
  • Camas articuladas: el mejor confort para un descanso personalizado
  • La importancia de un buen cabecero para proteger tu pared
  • Almohadas ergonómicas: el secreto para un sueño saludable
  • 10 ideas de decoración para dormitorios juveniles con literas
  • Bases tapizadas vs. somieres: ¿cuál es la mejor opción para tu colchón?
  • Toppers: ¿mejoran la calidad de tu colchón? Te lo contamos
  • Cómo elegir el cabecero de cama ideal para tu habitación
  • Cómo elegir la cama ideal para una habitación juvenil
  • Cómo elegir el grosor ideal de un colchón para conseguir el máximo confort
  • Decoración temática para habitaciones juveniles: ideas y consejos
  • Colchones juveniles: guía de compra para padres
  • Guía de colchones para parejas: claves para encontrar el equilibrio perfecto
  • Colchones para niños: ¿qué debes considerar al elegirlos?
  • Cómo elegir el canapé de cama perfecto para tu hogar
  • Descubre las ventajas de las camas nido para habitaciones infantiles
  • Alivia la presión en puntos clave con un colchón viscoelástico ergonómico
  • Mejora tu descanso con un colchón que favorece la correcta alineación de la columna
  • ¿Cómo limpiar la espuma de un colchón?
  • Qué es mejor: un colchón de muelles ensacados o de muelles Normablock
  • Comparativas y análisis de las mejores almohadas: ¡elige la tuya!
  • Factores clave para un descanso óptimo: más allá del colchón
  • ¿De qué materiales están hechos los colchones?
  • ¿Para qué sirve el colchón antiescaras?
  • Tendencias actuales en descanso: colchones, almohadas y estilos de moda
  • Salud postural: beneficios de elegir el colchón y almohada correctos
  • Cómo elegir la cama nido perfecta: consejos y recomendaciones
  • Cómo elegir una almohada: las claves de los expertos
  • Los mejores muebles multifuncionales para habitaciones juveniles
  • Habitaciones juveniles pequeñas: maximizando el espacio con estilo
  • Habitaciones juveniles modernas: claves de decoración
  • Colchones King Size vs Queen Size: ¿en qué se diferencian?
  • La evolución de los colchones: de las esteras a la innovación actual
  • Mantenimiento de colchones: cómo cuidar tu inversión en descanso
  • Dormir bien, vivir mejor: Guía para mejorar tu descanso nocturno
  • Colchones para personas mayores: ¿cuál es el mejor?
  • Cómo elegir el topper adecuado para tu colchón
  • Las mejores almohadas para aliviar el dolor de cuello y espalda
  • Cómo saber qué firmeza escoger para tu colchón
  • Qué es la salud del sueño y cómo mejorar la tuya
  • Ventajas de los colchones de látex natural
  • Los mejores colchones para personas calurosas
  • ¿Qué medidas de colchones existen y cuál es la adecuada para ti?
  • Claves para elegir la mejor almohada para tu descanso
  • ¿Cómo saber cuándo es el momento de cambiar de colchón?
  • Colchones y alergias: cómo prevenir y combatir los ácaros
  • ¿De dónde viene la palabra “almohada”?
  • ¿Por qué no descanso cuando duermo?
  • Qué colchón elegir para problemas cervicales
  • Cómo dormir bien: consejos de expertos
  • Qué es mejor: ¿colchón de látex o viscoelástica?
  • Cómo elegir un colchón de matrimonio: consejos y recomendaciones
  • ¿Es bueno dormir en una cama articulada?
  • ¿Qué son las camas eléctricas?
  • Qué colchón elegir para un sofá cama
  • Cómo decorar una habitación infantil con literas
  • ¿Es bueno poner una almohada entre las piernas?
  • ¿Cuáles son los mejores colchones para el dolor de espalda?
  • Tipos de camas articuladas
  • Consejos para comprar un canapé
  • Cómo dormir para mejorar la postura: guía práctica
  • 10 ideas originales para decorar un dormitorio
  • Qué es mejor: somier o base tapizada
  • Cuánto dura un colchón y cada cuánto tiempo hay que cambiarlo
  • ¿Es necesario poner funda al colchón?
  • Qué es viscogel y por qué conviene escogerlo
  • Para el dolor de espalda, ¿es mejor colchón duro o blando?
  • Me duele el cuello al dormir: causas y soluciones
  • ¿Es bueno dormir en el suelo?
  • Cómo quitar el olor a humedad de un canapé
  • Claves para relajarse y dormir profundamente
  • Características de un buen colchón y claves para elegir el tuyo
  • Diferencias entre cubrecolchón, funda, sábana bajera y topper
  • Qué es mejor: dormir con almohada o sin almohada
  • ¿Es bueno dormir en un colchón duro? Consejos para elegir el tuyo
  • Cómo elegir un buen colchón y acertar a la primera
  • ¿Para qué sirven los cubre colchones?
  • 8 consejos para dormir mejor
  • Me duele la espalda al dormir, ¿cómo solucionarlo?
  • ¿Es malo dormir con el colchón en el suelo?
  • ¿Es malo poner un colchón encima de otro?
  • Cómo y con qué se desinfecta un colchón
  • ¿Es mejor un colchón de espuma o de muelles?
  • Características y beneficios de los colchones viscoelásticos
  • Ventaja de los colchones multietapa para los niños
  • La mejor postura para dormir según tu colchón
  • Tipos de colchones y sus características
  • ¿Cuál es la mejor postura para dormir?
  • Guía para encontrar el colchón definitivo
  • Cómo limpiar un colchón

Últimos artículos

Copyright © 2020 | Política legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Tienda
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de todas las cookies.
AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.