Información útil y práctica sobre colchones

  • Colchones
  • Consejos
  • Curiosidades
  • Tienda

¿Es malo poner un colchón encima de otro?

Llega el día en el que nos percatamos de que no disfrutamos de un descanso de tanta calidad como antes, no dormimos bien y sufrimos de dolores de espalda cuando nos levantamos. Todo ello es síntoma de que el colchón está llegando al final de su vida útil, y ante el desembolso que supone adquirir uno nuevo, uno de los remedios más socorridos es apilar dos colchones para aumentar la sensación de esponjosidad durante el sueño. Sin embargo, ¿es saludable para nuestro cuerpo dormir sobre una doble capa de colchón? Ojo, porque la respuesta no es tan evidente como cabría esperar.

Las consecuencias de poner un colchón encima de otro

Pese a que la premisa de contar con una superficie más mullida y, en principio, más adaptable al contorno de nuestro cuerpo, lo cierto es que la idea de poner un colchón encima de otro para dormir por las noches puede tener consecuencias nefastas tanto para los colchones utilizados como para nuestro organismo.

Para empezar, un colchón necesita de una base firme para evitar movimientos bruscos derivados de nuestros cambios de postura por las noches, lo que se consigue con un somier laminado o, directamente, ubicándolo en el suelo. Algunos colchones no precisan de ningún soporte para poder descansar adecuadamente sobre ellos, y qué superficie más lisa y firme que el suelo para apoyarlos.

Al poner un colchón encima de otro, la firmeza de la superficie que sujeta el colchón desaparece y da lugar a una sensación flotante nada reconfortante durante la noche. Para conciliar el sueño hace falta una firmeza que esta estructura no proporciona, favoreciendo la aparición de lesiones vertebrales, dolores musculares en el cuello y la espalda y complicaciones para conciliar el sueño por las noches. También hay que tener en cuenta el factor material, ya que colocar un colchón encima de otro puede afectar muy negativamente al mantenimiento de estos. La humedad resulta fatal para las disposiciones dobles del colchón, ya que se acumula en los bordes y las zonas entre tejidos, perjudicando a las fibras de manera irreversible cuando el moho comience a florecer.

Buena parte de las lesiones musculares, originadas durante el sueño

Dormir mal parece haberse convertido en un hábito y, desde luego, en uno nada saludable. Los espasmos nocturnos tienen algo que ver en la adopción de posturas poco beneficiosas para nuestro cuerpo, pero un gran porcentaje de las secuelas musculares y limitaciones de movilidad en alguna de nuestras extremidades o en la zona cervical tiene que ver por utilizar un colchón anticuado, en mal estado o por crear camas improvisadas con colchones dobles.

Los expertos en descanso aseguran que esta práctica se está extendiendo y no resulta nada favorecedora a medio y largo plazo para quienes la adoptan. No se puede poner un colchón encima de otro sin que la calidad del sueño se vea afectada, además de que corremos el riesgo de sufrir lesiones de distinta envergadura en caso de que uno de los colchones se deslice y nos haga precipitarnos al suelo con consecuencias imprevisibles.

La dureza combinada, la gran culpable de las lesiones cervicales

La columna es la parte del cuerpo más afectada por la postura que adoptamos cuando dormimos por las noches, y su buen estado depende en buena medida de la dureza de los colchones. Tanto una rigidez excesiva como un colchón demasiado blando pueden provocar alteraciones en la disposición de las vértebras con consecuencias fatales a corto y largo plazo, por lo que es un aspecto muy a tener en cuenta a la hora de medir la calidad de nuestro descanso.

Esta alteración en la dureza de los colchones provocada por la superposición de los mismos tiene consecuencias nada positivas para nuestra columna, al carecer por completo de una superficie firme sobre la que apoyar la espalda. De hecho, la dureza combinada provoca que no contemos con un colchón adaptado al contorno de nuestro cuerpo, lo que se traduce en un descanso poco regenerador.

Tanto colocar un colchón excesivamente blando sobre otro más rígido como hacerlo al revés es enormemente perjudicial para nuestro cuerpo, pero la combinación que más problemas puede darnos es la que utiliza el colchón menos rígido como base. Esto provoca que el colchón sobre el que nos apoyamos se desplace en exceso a cada movimiento realizado durante el sueño, lo que es terriblemente molesto.

Pero, ¿no es lo mismo que utilizar un sobrecolchón?

Existen en el mercado unos productos llamados sobrecolchones o toppers, pese a que pudiera parecer que la función es la misma que la de apilar dos colchones para dormir, lo cierto es que no tienen nada que ver. Los Toppers están pensados para mejorar la acogida del colchón aumentando el confort y ayudando a proteger el colchón alargando su vida útil, ofreciendo unas sensaciones muy distintas a las que obtendrías si pusieras un colchón encima de otro.

Por otra parte, el grosor de los sobrecolchones dista mucho del que tienen los colchones propiamente dichos. Están pensados para ser un complemento y son fabricados con esta finalidad, no con la de actuar como un colchón al uso. Antes que utilizar dos colchones para suplir las carencias que pueda tener tu colchón antiguo, opta por hacerte con un topper: son capaces de eliminar la rigidez excesiva de los colchones firmes y pueden para mejorar los colchones de muelles que por el paso de los años sus capas superiores se han comprimido provocando que podamos sentir los muelles, además los toppers no ponen en peligro la integridad de los mismos al evitar la acumulación de humedad y la proliferación de hongos.

Por tanto, como puedes ver, se puede poner un colchón encima de otro, pero con consecuencias muy negativas para la salud. Afecta al descanso, a la regeneración de los tejidos, a la estabilidad psíquica y a la preservación del buen estado de huesos, músculos y articulaciones. Poner un colchón encima de otro es algo que debes evitar a toda costa, sobre todo pudiendo contar con accesorios mucho menos perjudiciales para tu organismo como los sobrecolchones o los sostenes capaces de prolongar unos meses más la vida útil de tu antiguo colchón.

VISITA NUESTRA TIENDA

Entradas recientes

  • Cómo saber si tu somier está afectando a tu descanso
  • Qué cabecero de cama elegir según tu estilo
  • Consejos para renovar tu habitación: ¿qué elegir?
  • Almohadas viscoelásticas vs de plumas: ¿con cuál dormirás mejor?
  • Camas articuladas para personas mayores: características y beneficios
  • Errores comunes al elegir un colchón y cómo evitarlos
  • Colchones para niños: cómo garantizar un descanso óptimo
  • ¿Qué grosor debe tener un topper para mejorar el confort de tu cama?
  • Almohadas ergonómicas: cómo mejorar tu postura mientras duermes
  • Literas modernas: diseños funcionales para habitaciones infantiles
  • Ventajas de los canapés reforzados: resistencia y estilo
  • Camas articuladas: el mejor confort para un descanso personalizado
  • La importancia de un buen cabecero para proteger tu pared
  • Almohadas ergonómicas: el secreto para un sueño saludable
  • 10 ideas de decoración para dormitorios juveniles con literas
  • Bases tapizadas vs. somieres: ¿cuál es la mejor opción para tu colchón?
  • Toppers: ¿mejoran la calidad de tu colchón? Te lo contamos
  • Cómo elegir el cabecero de cama ideal para tu habitación
  • Cómo elegir la cama ideal para una habitación juvenil
  • Cómo elegir el grosor ideal de un colchón para conseguir el máximo confort
  • Decoración temática para habitaciones juveniles: ideas y consejos
  • Colchones juveniles: guía de compra para padres
  • Guía de colchones para parejas: claves para encontrar el equilibrio perfecto
  • Colchones para niños: ¿qué debes considerar al elegirlos?
  • Cómo elegir el canapé de cama perfecto para tu hogar
  • Descubre las ventajas de las camas nido para habitaciones infantiles
  • Alivia la presión en puntos clave con un colchón viscoelástico ergonómico
  • Mejora tu descanso con un colchón que favorece la correcta alineación de la columna
  • ¿Cómo limpiar la espuma de un colchón?
  • Qué es mejor: un colchón de muelles ensacados o de muelles Normablock
  • Comparativas y análisis de las mejores almohadas: ¡elige la tuya!
  • Factores clave para un descanso óptimo: más allá del colchón
  • ¿De qué materiales están hechos los colchones?
  • ¿Para qué sirve el colchón antiescaras?
  • Tendencias actuales en descanso: colchones, almohadas y estilos de moda
  • Salud postural: beneficios de elegir el colchón y almohada correctos
  • Cómo elegir la cama nido perfecta: consejos y recomendaciones
  • Cómo elegir una almohada: las claves de los expertos
  • Los mejores muebles multifuncionales para habitaciones juveniles
  • Habitaciones juveniles pequeñas: maximizando el espacio con estilo
  • Habitaciones juveniles modernas: claves de decoración
  • Colchones King Size vs Queen Size: ¿en qué se diferencian?
  • La evolución de los colchones: de las esteras a la innovación actual
  • Mantenimiento de colchones: cómo cuidar tu inversión en descanso
  • Dormir bien, vivir mejor: Guía para mejorar tu descanso nocturno
  • Colchones para personas mayores: ¿cuál es el mejor?
  • Cómo elegir el topper adecuado para tu colchón
  • Las mejores almohadas para aliviar el dolor de cuello y espalda
  • Cómo saber qué firmeza escoger para tu colchón
  • Qué es la salud del sueño y cómo mejorar la tuya
  • Ventajas de los colchones de látex natural
  • Los mejores colchones para personas calurosas
  • ¿Qué medidas de colchones existen y cuál es la adecuada para ti?
  • Claves para elegir la mejor almohada para tu descanso
  • ¿Cómo saber cuándo es el momento de cambiar de colchón?
  • Colchones y alergias: cómo prevenir y combatir los ácaros
  • ¿De dónde viene la palabra “almohada”?
  • ¿Por qué no descanso cuando duermo?
  • Qué colchón elegir para problemas cervicales
  • Cómo dormir bien: consejos de expertos
  • Qué es mejor: ¿colchón de látex o viscoelástica?
  • Cómo elegir un colchón de matrimonio: consejos y recomendaciones
  • ¿Es bueno dormir en una cama articulada?
  • ¿Qué son las camas eléctricas?
  • Qué colchón elegir para un sofá cama
  • Cómo decorar una habitación infantil con literas
  • ¿Es bueno poner una almohada entre las piernas?
  • ¿Cuáles son los mejores colchones para el dolor de espalda?
  • Tipos de camas articuladas
  • Consejos para comprar un canapé
  • Cómo dormir para mejorar la postura: guía práctica
  • 10 ideas originales para decorar un dormitorio
  • Qué es mejor: somier o base tapizada
  • Cuánto dura un colchón y cada cuánto tiempo hay que cambiarlo
  • ¿Es necesario poner funda al colchón?
  • Qué es viscogel y por qué conviene escogerlo
  • Para el dolor de espalda, ¿es mejor colchón duro o blando?
  • Me duele el cuello al dormir: causas y soluciones
  • ¿Es bueno dormir en el suelo?
  • Cómo quitar el olor a humedad de un canapé
  • Claves para relajarse y dormir profundamente
  • Características de un buen colchón y claves para elegir el tuyo
  • Diferencias entre cubrecolchón, funda, sábana bajera y topper
  • Qué es mejor: dormir con almohada o sin almohada
  • ¿Es bueno dormir en un colchón duro? Consejos para elegir el tuyo
  • Cómo elegir un buen colchón y acertar a la primera
  • ¿Para qué sirven los cubre colchones?
  • 8 consejos para dormir mejor
  • Me duele la espalda al dormir, ¿cómo solucionarlo?
  • ¿Es malo dormir con el colchón en el suelo?
  • ¿Es malo poner un colchón encima de otro?
  • Cómo y con qué se desinfecta un colchón
  • ¿Es mejor un colchón de espuma o de muelles?
  • Características y beneficios de los colchones viscoelásticos
  • Ventaja de los colchones multietapa para los niños
  • La mejor postura para dormir según tu colchón
  • Tipos de colchones y sus características
  • ¿Cuál es la mejor postura para dormir?
  • Guía para encontrar el colchón definitivo
  • Cómo limpiar un colchón

Últimos artículos

Copyright © 2020 | Política legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Tienda
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de todas las cookies.
AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.