Información útil y práctica sobre colchones

  • Colchones
  • Consejos
  • Curiosidades
  • Tienda

Cómo saber si tu somier está afectando a tu descanso

Descansar bien por las noches es, sin lugar a dudas, uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta para disfrutar de un buen rendimiento diario y de nuestro bienestar general. Sin embargo, muchas personas tienden a subestimar el impacto que el sueño tiene en su calidad de vida. Se acuestan tarde, se levantan temprano, duermen poco, y siguen aplazando durante años la compra de un colchón nuevo a pesar de que este ya muestra signos evidentes de desgaste. Lo que no siempre se percibe de inmediato es que este tipo de decisiones —o indecisiones— están poniendo en riesgo algo tan fundamental como la salud.

Basta con echar cuentas para tomar conciencia. Si cada día tiene veinticuatro horas y deberíamos dormir, de media, unas ocho, eso se traduce en aproximadamente tres días completos a la semana, doce al mes y entre 120 y 140 días al año. Si prolongamos este cálculo a lo largo de una vida con una esperanza de 80 años, hablamos de nada menos que entre 25 y 28 años dormidos de media. Dicho así, y aunque suene curioso, la cifra no puede ser más reveladora. 

¿Por qué es importante disfrutar de un descanso de calidad?

Durante las horas de sueño, nuestro cuerpo no se apaga, sino que trabaja a pleno rendimiento para regenerarse a nivel celular. Este proceso permite recuperarnos de la tensión acumulada durante el día, tanto física como mentalmente. Cuando dormimos bien, somos más productivos, nos sentimos de mejor humor, nuestra capacidad de concentración mejora y, sobre todo, nuestro estado de salud se ve reforzado en todos los aspectos.

Pero para que ese descanso sea realmente reparador, es fundamental que se den una serie de condiciones. Entre ellas, mantener una buena higiene del sueño, contar con un colchón adecuado y, por supuesto, elegir un somier que se adapte exactamente a nuestras necesidades. Aunque muchas veces no le solemos conceder la importancia que merece, el somier es, literal y metafóricamente, la base de todo. Por eso, a continuación, te mostramos cómo saber si está afectando negativamente a tu descanso y qué puedes hacer al respecto.

¿Qué es y para qué sirve un somier?

Si te preguntas para qué sirve un somier, nuestra respuesta no puede ser más directa: proporciona el soporte adecuado al colchón, mejora la ventilación y alarga la vida útil del conjunto de materiales de descanso. Su principal función es mantener el colchón elevado del suelo, lo que evita las acumulaciones de humedad y de suciedad, así como la proliferación de ácaros o bacterias.

Pero un buen somier, además, debe proporcionar firmeza, ayudar a mantener la alineación de la columna durante la noche y evita que el colchón se deforme o se desgaste antes de tiempo. Asimismo, también contribuye activamente a que el descanso sea más cómodo, ergonómico y saludable. Además, dependiendo del material —láminas de madera, metal o bases tapizadas—, también puede adaptarse mejor a aquellas personas que tienden o no a sudar y que, por lo tanto, requieren o no una mayor ventilación durante el sueño.

Los hay de distintos tipos, como, los somieres tradicionales de muelles, o los somieres articulados, así como los de láminas de madera o metal con o sin tapizar, bases de madera tapizadas, etc., que resultan ideales para garantizar el máximo nivel de confort. En definitiva, el somier cumple un papel esencial en el descanso, aunque a menudo suele pasar desapercibido.

Factores que indican que el somier no es adecuado para el descanso

Como sucede con casi cualquier pieza de mobiliario, el paso del tiempo va dejando huellas imborrables y va haciendo que vayan apareciendo roturas o desgastes. Por ello, debemos remarcar que debemos identificar, a través de una serie de signos, cuándo un somier es inadecuado, está dañado o que simplemente ya no cumple con su función antes de que notemos las consecuencias en nuestro cuerpo. 

Se producen ruidos exagerados al cambiar de postura

Uno de los primeros signos suele ser el ruido. Si al girarte por la noche escuchas crujidos, puede indicar que las láminas están deterioradas, los tornillos mal ajustados o que la estructura ha perdido estabilidad. Estos pequeños sonidos no únicamente pueden despertarnos por las noches, sino que también revelan que existe algún problema a tener en cuenta que puede afectar a nuestra salud a medio o largo plazo. 

Detectamos que la superficie es irregular o está deformada

Por descontado, otro indicador claro pueden ser las deformaciones. Si al retirar el colchón notas que la base está arqueada o presenta grietas, es señal inequívoca de que ha llegado el momento de sustituirlo por otro nuevo. Esta falta de firmeza puede ser la causa de dolores de espalda o de la sensación de no haber descansado del todo bien a pesar de haber dormido ocho horas.

Notamos que la superficie de la cama es inestable

Del mismo modo, debemos anotar que la falta de estabilidad es otro punto crítico a tener en cuenta. Un somier que se mueve con facilidad o no ofrece una superficie plana y firme, puede provocar que el colchón se hunda o se desplace. Además, si el tamaño del colchón y el somier no son compatibles —por ejemplo, si el colchón sobresale por los laterales—, estarás comprometiendo no solo la comodidad y tu propia salud, sino también la durabilidad del conjunto.

¿Cómo elegir el somier adecuado?

Si te estás preguntando cómo elegir somier, debes tener en cuenta varios factores. En primer lugar, es imprescindible no perder de vista qué tipo de colchón vas a utilizar, ya que no todos los modelos se adaptan igual a las distintas bases. Por ejemplo, los colchones viscoelásticos suelen funcionar mejor con somieres de láminas, mientras que los colchones de muelles pueden tener un rendimiento superior al ubicarlos sobre bases más firmes o tapizadas.

Tu peso corporal, la posición que adoptas al dormir, e incluso si eres una persona calurosa o no, son aspectos que también deben influir en tu decisión. Si eres una persona que necesita una mayor ventilación, las bases de láminas también pueden ofrecer una excelente transpirabilidad. Por otro lado, las bases tapizadas aportan soporte más firme. Por ello, es bastante habitual que nos hagamos la pregunta de si “¿es mejor somier o base tapizada?” La respuesta dependerá de cuáles son tus necesidades, aunque en muchos casos, la clave está en encontrar el equilibrio entre la firmeza, la ventilación y el soporte.

También es importante fijarse en el tamaño del somier, la distancia entre las láminas, la firmeza general de la estructura y, por supuesto, en la calidad de los materiales. Y aquí, por supuesto, debemos mencionar que adquirir este tipo de productos en una tienda de confianza es lo más importante. En ColchonClub, nuestra tienda online de referencia en artículos de descanso, ponemos a tu disposición una cuidada selección de productos diseñados para salvaguardar tu salud y ofrecerte la garantía de una calidad superior. Puedes consultar nuestro catálogo de somieres para encontrar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades de descanso.

La base es uno de los aspectos más importantes del descanso

En muchas ocasiones, al hablar de bienestar y calidad del sueño, toda la atención se suele dirigir al colchón. Pero lo cierto es que su eficacia se reduce drásticamente si no cuenta con una base firme, estable y en buen estado. El somier es, por lo tanto, el gran protagonista silencioso del descanso. Por ello, podemos concluir diciendo que, si notas que tu sueño no es tan reparador como solía ser, o te duele la espalda puede ser un buen momento para sustituirlo.

VISITA NUESTRA TIENDA

Entradas recientes

  • Cómo saber si tu somier está afectando a tu descanso
  • Qué cabecero de cama elegir según tu estilo
  • Consejos para renovar tu habitación: ¿qué elegir?
  • Almohadas viscoelásticas vs de plumas: ¿con cuál dormirás mejor?
  • Camas articuladas para personas mayores: características y beneficios
  • Errores comunes al elegir un colchón y cómo evitarlos
  • Colchones para niños: cómo garantizar un descanso óptimo
  • ¿Qué grosor debe tener un topper para mejorar el confort de tu cama?
  • Almohadas ergonómicas: cómo mejorar tu postura mientras duermes
  • Literas modernas: diseños funcionales para habitaciones infantiles
  • Ventajas de los canapés reforzados: resistencia y estilo
  • Camas articuladas: el mejor confort para un descanso personalizado
  • La importancia de un buen cabecero para proteger tu pared
  • Almohadas ergonómicas: el secreto para un sueño saludable
  • 10 ideas de decoración para dormitorios juveniles con literas
  • Bases tapizadas vs. somieres: ¿cuál es la mejor opción para tu colchón?
  • Toppers: ¿mejoran la calidad de tu colchón? Te lo contamos
  • Cómo elegir el cabecero de cama ideal para tu habitación
  • Cómo elegir la cama ideal para una habitación juvenil
  • Cómo elegir el grosor ideal de un colchón para conseguir el máximo confort
  • Decoración temática para habitaciones juveniles: ideas y consejos
  • Colchones juveniles: guía de compra para padres
  • Guía de colchones para parejas: claves para encontrar el equilibrio perfecto
  • Colchones para niños: ¿qué debes considerar al elegirlos?
  • Cómo elegir el canapé de cama perfecto para tu hogar
  • Descubre las ventajas de las camas nido para habitaciones infantiles
  • Alivia la presión en puntos clave con un colchón viscoelástico ergonómico
  • Mejora tu descanso con un colchón que favorece la correcta alineación de la columna
  • ¿Cómo limpiar la espuma de un colchón?
  • Qué es mejor: un colchón de muelles ensacados o de muelles Normablock
  • Comparativas y análisis de las mejores almohadas: ¡elige la tuya!
  • Factores clave para un descanso óptimo: más allá del colchón
  • ¿De qué materiales están hechos los colchones?
  • ¿Para qué sirve el colchón antiescaras?
  • Tendencias actuales en descanso: colchones, almohadas y estilos de moda
  • Salud postural: beneficios de elegir el colchón y almohada correctos
  • Cómo elegir la cama nido perfecta: consejos y recomendaciones
  • Cómo elegir una almohada: las claves de los expertos
  • Los mejores muebles multifuncionales para habitaciones juveniles
  • Habitaciones juveniles pequeñas: maximizando el espacio con estilo
  • Habitaciones juveniles modernas: claves de decoración
  • Colchones King Size vs Queen Size: ¿en qué se diferencian?
  • La evolución de los colchones: de las esteras a la innovación actual
  • Mantenimiento de colchones: cómo cuidar tu inversión en descanso
  • Dormir bien, vivir mejor: Guía para mejorar tu descanso nocturno
  • Colchones para personas mayores: ¿cuál es el mejor?
  • Cómo elegir el topper adecuado para tu colchón
  • Las mejores almohadas para aliviar el dolor de cuello y espalda
  • Cómo saber qué firmeza escoger para tu colchón
  • Qué es la salud del sueño y cómo mejorar la tuya
  • Ventajas de los colchones de látex natural
  • Los mejores colchones para personas calurosas
  • ¿Qué medidas de colchones existen y cuál es la adecuada para ti?
  • Claves para elegir la mejor almohada para tu descanso
  • ¿Cómo saber cuándo es el momento de cambiar de colchón?
  • Colchones y alergias: cómo prevenir y combatir los ácaros
  • ¿De dónde viene la palabra “almohada”?
  • ¿Por qué no descanso cuando duermo?
  • Qué colchón elegir para problemas cervicales
  • Cómo dormir bien: consejos de expertos
  • Qué es mejor: ¿colchón de látex o viscoelástica?
  • Cómo elegir un colchón de matrimonio: consejos y recomendaciones
  • ¿Es bueno dormir en una cama articulada?
  • ¿Qué son las camas eléctricas?
  • Qué colchón elegir para un sofá cama
  • Cómo decorar una habitación infantil con literas
  • ¿Es bueno poner una almohada entre las piernas?
  • ¿Cuáles son los mejores colchones para el dolor de espalda?
  • Tipos de camas articuladas
  • Consejos para comprar un canapé
  • Cómo dormir para mejorar la postura: guía práctica
  • 10 ideas originales para decorar un dormitorio
  • Qué es mejor: somier o base tapizada
  • Cuánto dura un colchón y cada cuánto tiempo hay que cambiarlo
  • ¿Es necesario poner funda al colchón?
  • Qué es viscogel y por qué conviene escogerlo
  • Para el dolor de espalda, ¿es mejor colchón duro o blando?
  • Me duele el cuello al dormir: causas y soluciones
  • ¿Es bueno dormir en el suelo?
  • Cómo quitar el olor a humedad de un canapé
  • Claves para relajarse y dormir profundamente
  • Características de un buen colchón y claves para elegir el tuyo
  • Diferencias entre cubrecolchón, funda, sábana bajera y topper
  • Qué es mejor: dormir con almohada o sin almohada
  • ¿Es bueno dormir en un colchón duro? Consejos para elegir el tuyo
  • Cómo elegir un buen colchón y acertar a la primera
  • ¿Para qué sirven los cubre colchones?
  • 8 consejos para dormir mejor
  • Me duele la espalda al dormir, ¿cómo solucionarlo?
  • ¿Es malo dormir con el colchón en el suelo?
  • ¿Es malo poner un colchón encima de otro?
  • Cómo y con qué se desinfecta un colchón
  • ¿Es mejor un colchón de espuma o de muelles?
  • Características y beneficios de los colchones viscoelásticos
  • Ventaja de los colchones multietapa para los niños
  • La mejor postura para dormir según tu colchón
  • Tipos de colchones y sus características
  • ¿Cuál es la mejor postura para dormir?
  • Guía para encontrar el colchón definitivo
  • Cómo limpiar un colchón

Últimos artículos

Copyright © 2020 | Política legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Tienda
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de todas las cookies.
AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.