Información útil y práctica sobre colchones

  • Colchones
  • Consejos
  • Curiosidades
  • Tienda

Qué tipo de somier prolonga la vida útil de tu colchón

El dormitorio y los elementos que elegimos para descansar tienen una influencia directa en nuestra calidad de vida. Durante la noche, mientras dormimos, nuestro cuerpo se regenera a nivel celular, tanto a nivel físico como en el mental. Este proceso es esencial para recuperar la energía, reparar los tejidos y mantener un equilibrio adecuado en el plano emocional. Sin embargo, cuando dormimos pocas horas, utilizamos un colchón incómodo o desgastado, o no contamos con una base adecuada, es normal que nos despertemos cansados, doloridos y con una sensación de malestar general.

Un mal descanso no únicamente afecta al humor, sino también a nuestra productividad. Nos cuesta más concentrarnos, rendimos menos en el trabajo o en los estudios y afrontamos las tareas diarias con una menor energía. Por este motivo, prestar atención a cada detalle del entorno de descanso es mucho más que una simple cuestión de estética: se trata de una inversión que impacta directamente en nuestra salud y bienestar.

Además del colchón y la almohada, que son los protagonistas más evidentes de un buen descanso, el somier desempeña un papel fundamental. Es el elemento encargado de sostener y distribuir correctamente el peso del cuerpo sobre el colchón, además de proporcionar la ventilación adecuada, lo que permite garantizar su durabilidad y su correcto funcionamiento a lo largo de los años. Por este motivo, a continuación, te mostramos qué tipo de somier es mejor para prolongar la vida útil de tu colchón y ayudarte a disfrutar de un descanso de calidad cada noche.

¿Qué es un somier?

En términos generales, podemos decir que un somier es una estructura rectangular, generalmente de madera o metal, específicamente diseñada para funcionar como soporte ligeramente elástico y que aporta la transpirabilidad que necesita el colchón. Su función principal es elevarlo del suelo, permitiendo una mejor circulación del aire y evitando la acumulación de humedad, algo esencial para mantener la higiene y la propagación de alérgenos, como bacterias, hongos o ácaros y prolongar la vida útil del colchón.

Además, el somier proporciona la rigidez y la estabilidad necesarias para mantener una postura correcta durante el sueño. Un buen soporte evita que el colchón se deforme con el tiempo y ayuda a que la columna vertebral mantenga su alineación natural, reduciendo el riesgo de sufrir molestias lumbares o cervicales. Existen distintos tipos de somieres, cada uno con características y ventajas específicas según el tipo de colchón y las necesidades de cada usuario. Vamos a hablar de ellos para aclarar cuál es el mejor somier. 

Somier de láminas

El somier de láminas es el más común y versátil. Está formado por una estructura metálica o de madera que sostiene una serie de láminas flexibles, generalmente fabricadas en madera de haya o en materiales compuestos que aportan una determinada elasticidad y resistencia. Estas láminas están ligeramente curvadas para adaptarse al peso del cuerpo y proporcionar un soporte equilibrado, además de una buena ventilación.

Si te preguntas qué somier es mejor, en este podemos decir que la principal ventaja es que se adapta fácilmente a cualquier tipo de colchón, desde los viscoelásticos hasta los de muelles ensacados o látex. La separación entre las láminas proporciona una excelente transpiración, lo que ayuda a evitar la acumulación de humedad y permite mantener el colchón en perfectas condiciones durante mucho tiempo. Su mantenimiento es mínimo y es una opción muy duradera, lo que la convierte en una de las opciones más recomendadas por expertos en descanso.

Somieres articulados

Los somieres articulados están pensados para aquellas personas que buscan disfrutar de un nivel de confort más personalizado. Este tipo de base permite ajustar la inclinación del cabecero, el respaldo y, en algunos modelos, incluso la zona de las piernas, adaptándose a distintas posturas. Si te preguntas, qué somier es mejor, este resulta ideal para personas con movilidad reducida, problemas de circulación o que, simplemente, desean leer o ver la televisión desde la cama sin comprometer la comodidad.

Estos somieres suelen incorporar motores eléctricos que permiten modificar la posición de forma silenciosa y sencilla mediante un mando o unos botones integrados. Gracias a su estructura flexible, ofrecen un soporte dinámico que es capaz de ajustarse perfectamente al tipo de colchón, evitando puntos de presión y favoreciendo una correcta alineación de la columna.

En cuanto a compatibilidad, los somieres articulados se combinan mejor con colchones viscoelásticos o de látex, ya que ambos materiales tienen la capacidad de adaptarse a los movimientos del somier sin deteriorarse. En cambio, no se recomienda su uso con colchones de muelles tradicionales, ya que su estructura interna no está diseñada para doblarse. Su principal ventaja, además del confort, es que al distribuir mejor el peso del cuerpo y mejorar la circulación del aire, también ayudan a prolongar la vida útil del colchón de manera indirecta.

Somier de muelles

El somier de muelles, aunque menos habitual hoy en día, sigue siendo una opción interesante para aquellas personas que buscan disfrutar una base más firme, pero con un punto más elástico que las opciones anteriores. Este tipo de somier está compuesto por una estructura metálica que integra una serie de muelles distribuidos de forma uniforme, lo que permite ofrecer una sensación de rebote controlado y un soporte mucho más homogéneo.

Su diseño favorece mucho la ventilación y es especialmente recomendable en climas húmedos, ya que evita la condensación de humedad bajo el colchón. Sin embargo, su nivel de adaptabilidad es menor que el de los somieres de láminas o los articulados, por lo que no todos los colchones resultan compatibles con este tipo de base.

En general, se recomiendan para colchones de muelles, ya que ambos sistemas trabajan en conjunto para ofrecer un soporte equilibrado. No obstante, en la actualidad, para colchones viscoelásticos o de látex, los modelos de láminas también suelen ser una elección adecuada, al ofrecer una superficie más uniforme y flexible. 

Si te preguntas cuál es el mejor somier, podemos decir que el de muelles suele ser una opción resistente y duradera, especialmente si lo que buscas es una base estable y que sea fácil de mantener, aunque menos adaptable que otros modelos que encontrarás disponibles en la actualidad.

¿Cuál es el mejor somier para alargar la vida útil de un colchón?

Llegados a este punto, la pregunta es inevitable: ¿cuál es el mejor somier para garantizar la durabilidad del colchón y disfrutar de un descanso óptimo? La respuesta depende del tipo de colchón, del espacio disponible y de las preferencias personales, aunque, en líneas generales, los somieres de láminas son los más recomendados por el equilibrio entre transpirabilidad, soporte y flexibilidad que proporcionan.

Los somieres articulados también son una excelente opción, especialmente para quienes buscan un descanso más ergonómico o adaptado a diferentes posiciones. En cambio, los somieres de muelles ofrecen una flexibilidad adicional, aunque son menos versátiles en términos de compatibilidad. Si estás pensando en renovar tu equipo de descanso, puedes comprar somier echando un vistazo a nuestro catálogo de productos para el descanso en Colchón Club, donde encontrarás modelos diseñados para ofrecer soporte, transpirabilidad y confort a largo plazo.

Elegir el mejor somier posible es tan importante como escoger un buen colchón. Ambos elementos forman un conjunto inseparable que determina la calidad de nuestro descanso y la durabilidad del equipo. Invertir en una base sólida, transpirable y adaptada a nuestras necesidades no únicamente permite mejorar el confort durante el descanso, sino que también protege nuestra salud postural y prolonga la vida útil del colchón.

VISITA NUESTRA TIENDA

Entradas recientes

  • Qué tipo de somier prolonga la vida útil de tu colchón
  • Ideas para crear un dormitorio acogedor con muebles funcionales
  • Camas tren: la mejor solución para dormitorios compartidos
  • Colchones Pikolin: cuál es el modelo ideal para tu descanso
  • Cómo saber si tu colchón ya no es adecuado para dormir bien
  • Beneficios de dormir en una cama articulada para la salud
  • Almohadas cervicales: alivio para cuello y hombros
  • ¿Se puede usar cualquier colchón en una cama articulada?
  • Somieres de láminas o bases tapizadas: ¿cuál elegir?
  • ¿Renovar colchón y almohada a la vez? Consejos de expertos
  • Cómo saber si tu somier está afectando a tu descanso
  • Qué cabecero de cama elegir según tu estilo
  • Consejos para renovar tu habitación: ¿qué elegir?
  • Almohadas viscoelásticas vs de plumas: ¿con cuál dormirás mejor?
  • Camas articuladas para personas mayores: características y beneficios
  • Errores comunes al elegir un colchón y cómo evitarlos
  • Colchones para niños: cómo garantizar un descanso óptimo
  • ¿Qué grosor debe tener un topper para mejorar el confort de tu cama?
  • Almohadas ergonómicas: cómo mejorar tu postura mientras duermes
  • Literas modernas: diseños funcionales para habitaciones infantiles
  • Ventajas de los canapés reforzados: resistencia y estilo
  • Camas articuladas: el mejor confort para un descanso personalizado
  • La importancia de un buen cabecero para proteger tu pared
  • Almohadas ergonómicas: el secreto para un sueño saludable
  • 10 ideas de decoración para dormitorios juveniles con literas
  • Bases tapizadas vs. somieres: ¿cuál es la mejor opción para tu colchón?
  • Toppers: ¿mejoran la calidad de tu colchón? Te lo contamos
  • Cómo elegir el cabecero de cama ideal para tu habitación
  • Cómo elegir la cama ideal para una habitación juvenil
  • Cómo elegir el grosor ideal de un colchón para conseguir el máximo confort
  • Decoración temática para habitaciones juveniles: ideas y consejos
  • Colchones juveniles: guía de compra para padres
  • Guía de colchones para parejas: claves para encontrar el equilibrio perfecto
  • Colchones para niños: ¿qué debes considerar al elegirlos?
  • Cómo elegir el canapé de cama perfecto para tu hogar
  • Descubre las ventajas de las camas nido para habitaciones infantiles
  • Alivia la presión en puntos clave con un colchón viscoelástico ergonómico
  • Mejora tu descanso con un colchón que favorece la correcta alineación de la columna
  • ¿Cómo limpiar la espuma de un colchón?
  • Qué es mejor: un colchón de muelles ensacados o de muelles Normablock
  • Comparativas y análisis de las mejores almohadas: ¡elige la tuya!
  • Factores clave para un descanso óptimo: más allá del colchón
  • ¿De qué materiales están hechos los colchones?
  • ¿Para qué sirve el colchón antiescaras?
  • Tendencias actuales en descanso: colchones, almohadas y estilos de moda
  • Salud postural: beneficios de elegir el colchón y almohada correctos
  • Cómo elegir la cama nido perfecta: consejos y recomendaciones
  • Cómo elegir una almohada: las claves de los expertos
  • Los mejores muebles multifuncionales para habitaciones juveniles
  • Habitaciones juveniles pequeñas: maximizando el espacio con estilo
  • Habitaciones juveniles modernas: claves de decoración
  • Colchones King Size vs Queen Size: ¿en qué se diferencian?
  • La evolución de los colchones: de las esteras a la innovación actual
  • Mantenimiento de colchones: cómo cuidar tu inversión en descanso
  • Dormir bien, vivir mejor: Guía para mejorar tu descanso nocturno
  • Colchones para personas mayores: ¿cuál es el mejor?
  • Cómo elegir el topper adecuado para tu colchón
  • Las mejores almohadas para aliviar el dolor de cuello y espalda
  • Cómo saber qué firmeza escoger para tu colchón
  • Qué es la salud del sueño y cómo mejorar la tuya
  • Ventajas de los colchones de látex natural
  • Los mejores colchones para personas calurosas
  • ¿Qué medidas de colchones existen y cuál es la adecuada para ti?
  • Claves para elegir la mejor almohada para tu descanso
  • ¿Cómo saber cuándo es el momento de cambiar de colchón?
  • Colchones y alergias: cómo prevenir y combatir los ácaros
  • ¿De dónde viene la palabra “almohada”?
  • ¿Por qué no descanso cuando duermo?
  • Qué colchón elegir para problemas cervicales
  • Cómo dormir bien: consejos de expertos
  • Qué es mejor: ¿colchón de látex o viscoelástica?
  • Cómo elegir un colchón de matrimonio: consejos y recomendaciones
  • ¿Es bueno dormir en una cama articulada?
  • ¿Qué son las camas eléctricas?
  • Qué colchón elegir para un sofá cama
  • Cómo decorar una habitación infantil con literas
  • ¿Es bueno poner una almohada entre las piernas?
  • ¿Cuáles son los mejores colchones para el dolor de espalda?
  • Tipos de camas articuladas
  • Consejos para comprar un canapé
  • Cómo dormir para mejorar la postura: guía práctica
  • 10 ideas originales para decorar un dormitorio
  • Qué es mejor: somier o base tapizada
  • Cuánto dura un colchón y cada cuánto tiempo hay que cambiarlo
  • ¿Es necesario poner funda al colchón?
  • Qué es viscogel y por qué conviene escogerlo
  • Para el dolor de espalda, ¿es mejor colchón duro o blando?
  • Me duele el cuello al dormir: causas y soluciones
  • ¿Es bueno dormir en el suelo?
  • Cómo quitar el olor a humedad de un canapé
  • Claves para relajarse y dormir profundamente
  • Características de un buen colchón y claves para elegir el tuyo
  • Diferencias entre cubrecolchón, funda, sábana bajera y topper
  • Qué es mejor: dormir con almohada o sin almohada
  • ¿Es bueno dormir en un colchón duro? Consejos para elegir el tuyo
  • Cómo elegir un buen colchón y acertar a la primera
  • ¿Para qué sirven los cubre colchones?
  • 8 consejos para dormir mejor
  • Me duele la espalda al dormir, ¿cómo solucionarlo?
  • ¿Es malo dormir con el colchón en el suelo?

Últimos artículos

Copyright © 2020 | Política legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Tienda
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de todas las cookies.
AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.