Información útil y práctica sobre colchones

  • Colchones
  • Consejos
  • Curiosidades
  • Tienda

Consejos para renovar tu habitación: ¿qué elegir?

¿Has sentido últimamente que tu habitación ya no te inspira? ¿Notas que, al pasar tiempo en ella, ya no te transmite la misma comodidad y calidez que antes? No te preocupes: es algo que nos sucede a muchas personas. Los seres humanos, por naturaleza, necesitamos cambiar de aires de vez en cuando. Es ese impulso el que nos lleva, a veces, a tomar decisiones radicales: cambiar de pareja, dejar un trabajo, trasladarse a otra ciudad o aprovechar para irnos de viaje. 

Sin embargo, no todo debe ser tan radical para cambiar de aires, ya que no todo el mundo busca cortar de raíz con todos los aspectos de su vida actual para renovarse. Si estás en ese punto intermedio, donde lo que quieres es un pequeño gran cambio sin alterar del todo el entorno, renovar tu habitación puede ser una excelente opción. Se trata del espacio donde pasamos buena parte de nuestro tiempo libre, donde descansamos, leemos, escuchamos música o desconectamos del mundo exterior. 

Y lo mejor es que, para llevarlo a cabo, no es necesario contar con un gran presupuesto, ya que existen muchas formas creativas y efectivas de renovar habitación con poco dinero para lograr darle a esa estancia un nuevo aspecto decorativo que represente de verdad quién eres tú ahora mismo. ¡Sigue leyendo si quieres conocer nuestros consejos para renovar tu habitación! 

Razones para renovar tu habitación

Con el paso del tiempo, tus gustos, hábitos e incluso tu estado emocional van cambiando. Es completamente normal que, lo que en su momento te pareció una gran idea de decoración, hoy ya no te represente en absoluto. Colores que antes te inspiraban pueden resultar ahora apagados o agobiantes ante la persona que eres ahora mismo. De hecho, es habitual que algunos muebles que antes te parecían útiles y atractivos, hoy pueden parecer un estorbo. Por eso, renovar habitación es una forma saludable de reconectar contigo mismo, con quien eres a día de hoy y con lo que realmente necesitas en esta nueva etapa de tu vida.

Además, desprenderte de objetos, textiles o muebles que te atan emocionalmente a un pasado que ya no deseas que siga presente en tu vida puede resultar catártico. A veces acumulamos elementos que ya no tienen sentido, y mantenerlos solo ayuda a que las sensaciones de estancamiento se hagan más patentes. Cambiar los colores de las paredes, redistribuir los muebles o añadir nuevos puntos de luz puede influir directamente en tu estado de ánimo y en la calidad de tu descanso. Porque sí, el entorno en el que duermes tiene un impacto directo sobre cómo descansas cada noche y en tus emociones. 

Y, si aprovechando que vas a renovar tu habitación, estás buscando un colchón que realmente se adapte a tus necesidades actuales, en ColchonClub puedes encontrar modelos de excelente calidad, con materiales como muelles ensacados, viscoelástica o látex, tanto para camas individuales como de matrimonio. Disponer de un excelente lugar de descanso no sólo ayudará a mejorar la calidad de tu sueño, sino que también puede convertirse en el punto de partida perfecto para rediseñar por completo tu dormitorio.

¿Cómo renovar una habitación?

Hay muchas formas de renovar la decoración de una habitación, dependiendo del tiempo, la energía y el presupuesto con el que cuentes. Lo más sencillo y efectivo es cambiar el color de las paredes. Por ejemplo, cambiar la gama cromática o colocar papel pintado puede darle un nuevo aspecto al espacio sin necesidad de mover muebles ni realizar reformas. 

Ahora bien, si prefieres apostar por algo más llamativo, puedes pintar solo una pared —por ejemplo, la del cabecero de la cama— con un tono más oscuro para generar un punto focal y aportar una mayor profundidad decorativa a la estancia. De igual forma, si estás dispuesto a ir un paso más allá, cambiar el mobiliario, además de cambiar el color de las paredes puede ayudarte a optimizar el espacio y a ganar en funcionalidad. 

¿Qué tal te parecería elegir una base con canapé donde puedas guardar mantas, pijamas, libros o ropa de cama? ¿Y si incorporas un dormitorio puente que se adapte mejor al espacio disponible? No cabe ninguna duda de que las ideas para renovar habitación son infinitas. De hecho, puedes inspirarte en estilos decorativos como el escandinavo, el japandi o el vintage, todos ellos conocidos por su calidez, sus líneas limpias y su capacidad para crear ambientes acogedores.

Añadir uno o varios espejos también puede ser otra estrategia sencilla y muy efectiva. No sólo son capaces de multiplicar los puntos de luz natural y artificial, sino que también hacen que la habitación parezca más amplia. Lo puedes complementar con cortinas de fibras naturales, como el lino o el algodón lavado, que aportan un toque hogareño y acogedor. Cambiar los textiles, como la ropa de cama, los cojines o las alfombras, también puede ser una excelente forma de renovar el ambiente sin tener que realizar una gran inversión.

¿Cómo puedo renovar una habitación con poco dinero?

Sabemos que no todo el mundo dispone del presupuesto deseado, pero eso no significa que tengas que renunciar a disfrutar de un cambio de aires. De hecho, existen muchas formas de renovar habitación con poco dinero que pueden ofrecerte resultados sorprendentes. A continuación, te damos algunas recomendaciones prácticas.

Reutiliza lo que ya tienes

A veces, simplemente cambiando de sitio los muebles o usarlos para otros fines puede darle un aire completamente nuevo a la estancia. Una estantería puede convertirse en un soporte perfecto para instalar un rincón dedicado a las plantas. Una maleta antigua puede transformarse perfectamente en una mesita de noche de estilo vintage donde guardar la ropa interior y dejar tus libros o tu smartphone.

Haz pequeños proyectos personalizados a mano

Pintar un mueble viejo, tapizar un cabecero o personalizar una lámpara a mano puede resultar muy económico además de entretenido. Además, te permite personalizar al máximo tu habitación con piezas únicas hechas por ti que no tendrá nadie más. Por ejemplo, puedes pintar esa estantería o mesita de noche antigua que ya no usas para adaptarla a la nueva estética de la estancia. 

Cambia los textiles

Comprar nuevas fundas de cojín, una colcha diferente o una alfombra bonita puede transformar la estética general sin gastar mucho. Si combinas colores neutros con algún detalle decorativo que genere un mayor interés, no tenemos ninguna duda de que podrás lograr un equilibrio visual muy agradable.

Añade puntos de iluminación estratégicos

Añadir una lámpara de pie o unas tiras de luces LED puede cambiar totalmente la atmósfera de la habitación. Los puntos de iluminación cálidos resultan perfectos para crear espacios acogedores y relajantes, que resultan ideales para relajar la vista, para leer un libro antes de dormir e ir preparando la mente para descansar correctamente por las noches. Son perfectos para disfrutar de una buena higiene del sueño. 

Añade plantas para aportar un toque natural

No cabe ninguna idea de que las plantas aportan vida, color y un pequeño refugio de naturaleza en el interior de cualquier hogar. Además, en el mercado puedes encontrar muchas variedades que resultan muy fáciles de cuidar, y que ayudan a purificar el aire, como las palmeras chamadorea o areca, así como calatheas o marantas. Del mismo modo, puedes optar por macetas colgantes, cactus o suculentas pequeños o una planta grande, como la monstera, que sirva como elemento decorativo principal.

En definitiva, podemos decir que la clave para renovar una habitación con poco dinero, sin lugar a dudas, reside en la creatividad, en ver potencial donde otros ven límites. Así pues, dando pequeños toques decorativos bien ejecutados podrás lograr una transformación real que te conecte con quién eres ahora mismo y con cómo deseas habitar tu habitación. 

VISITA NUESTRA TIENDA

Entradas recientes

  • Consejos para renovar tu habitación: ¿qué elegir?
  • Almohadas viscoelásticas vs de plumas: ¿con cuál dormirás mejor?
  • Camas articuladas para personas mayores: características y beneficios
  • Errores comunes al elegir un colchón y cómo evitarlos
  • Colchones para niños: cómo garantizar un descanso óptimo
  • ¿Qué grosor debe tener un topper para mejorar el confort de tu cama?
  • Almohadas ergonómicas: cómo mejorar tu postura mientras duermes
  • Literas modernas: diseños funcionales para habitaciones infantiles
  • Ventajas de los canapés reforzados: resistencia y estilo
  • Camas articuladas: el mejor confort para un descanso personalizado
  • La importancia de un buen cabecero para proteger tu pared
  • Almohadas ergonómicas: el secreto para un sueño saludable
  • 10 ideas de decoración para dormitorios juveniles con literas
  • Bases tapizadas vs. somieres: ¿cuál es la mejor opción para tu colchón?
  • Toppers: ¿mejoran la calidad de tu colchón? Te lo contamos
  • Cómo elegir el cabecero de cama ideal para tu habitación
  • Cómo elegir la cama ideal para una habitación juvenil
  • Cómo elegir el grosor ideal de un colchón para conseguir el máximo confort
  • Decoración temática para habitaciones juveniles: ideas y consejos
  • Colchones juveniles: guía de compra para padres
  • Guía de colchones para parejas: claves para encontrar el equilibrio perfecto
  • Colchones para niños: ¿qué debes considerar al elegirlos?
  • Cómo elegir el canapé de cama perfecto para tu hogar
  • Descubre las ventajas de las camas nido para habitaciones infantiles
  • Alivia la presión en puntos clave con un colchón viscoelástico ergonómico
  • Mejora tu descanso con un colchón que favorece la correcta alineación de la columna
  • ¿Cómo limpiar la espuma de un colchón?
  • Qué es mejor: un colchón de muelles ensacados o de muelles Normablock
  • Comparativas y análisis de las mejores almohadas: ¡elige la tuya!
  • Factores clave para un descanso óptimo: más allá del colchón
  • ¿De qué materiales están hechos los colchones?
  • ¿Para qué sirve el colchón antiescaras?
  • Tendencias actuales en descanso: colchones, almohadas y estilos de moda
  • Salud postural: beneficios de elegir el colchón y almohada correctos
  • Cómo elegir la cama nido perfecta: consejos y recomendaciones
  • Cómo elegir una almohada: las claves de los expertos
  • Los mejores muebles multifuncionales para habitaciones juveniles
  • Habitaciones juveniles pequeñas: maximizando el espacio con estilo
  • Habitaciones juveniles modernas: claves de decoración
  • Colchones King Size vs Queen Size: ¿en qué se diferencian?
  • La evolución de los colchones: de las esteras a la innovación actual
  • Mantenimiento de colchones: cómo cuidar tu inversión en descanso
  • Dormir bien, vivir mejor: Guía para mejorar tu descanso nocturno
  • Colchones para personas mayores: ¿cuál es el mejor?
  • Cómo elegir el topper adecuado para tu colchón
  • Las mejores almohadas para aliviar el dolor de cuello y espalda
  • Cómo saber qué firmeza escoger para tu colchón
  • Qué es la salud del sueño y cómo mejorar la tuya
  • Ventajas de los colchones de látex natural
  • Los mejores colchones para personas calurosas
  • ¿Qué medidas de colchones existen y cuál es la adecuada para ti?
  • Claves para elegir la mejor almohada para tu descanso
  • ¿Cómo saber cuándo es el momento de cambiar de colchón?
  • Colchones y alergias: cómo prevenir y combatir los ácaros
  • ¿De dónde viene la palabra “almohada”?
  • ¿Por qué no descanso cuando duermo?
  • Qué colchón elegir para problemas cervicales
  • Cómo dormir bien: consejos de expertos
  • Qué es mejor: ¿colchón de látex o viscoelástica?
  • Cómo elegir un colchón de matrimonio: consejos y recomendaciones
  • ¿Es bueno dormir en una cama articulada?
  • ¿Qué son las camas eléctricas?
  • Qué colchón elegir para un sofá cama
  • Cómo decorar una habitación infantil con literas
  • ¿Es bueno poner una almohada entre las piernas?
  • ¿Cuáles son los mejores colchones para el dolor de espalda?
  • Tipos de camas articuladas
  • Consejos para comprar un canapé
  • Cómo dormir para mejorar la postura: guía práctica
  • 10 ideas originales para decorar un dormitorio
  • Qué es mejor: somier o base tapizada
  • Cuánto dura un colchón y cada cuánto tiempo hay que cambiarlo
  • ¿Es necesario poner funda al colchón?
  • Qué es viscogel y por qué conviene escogerlo
  • Para el dolor de espalda, ¿es mejor colchón duro o blando?
  • Me duele el cuello al dormir: causas y soluciones
  • ¿Es bueno dormir en el suelo?
  • Cómo quitar el olor a humedad de un canapé
  • Claves para relajarse y dormir profundamente
  • Características de un buen colchón y claves para elegir el tuyo
  • Diferencias entre cubrecolchón, funda, sábana bajera y topper
  • Qué es mejor: dormir con almohada o sin almohada
  • ¿Es bueno dormir en un colchón duro? Consejos para elegir el tuyo
  • Cómo elegir un buen colchón y acertar a la primera
  • ¿Para qué sirven los cubre colchones?
  • 8 consejos para dormir mejor
  • Me duele la espalda al dormir, ¿cómo solucionarlo?
  • ¿Es malo dormir con el colchón en el suelo?
  • ¿Es malo poner un colchón encima de otro?
  • Cómo y con qué se desinfecta un colchón
  • ¿Es mejor un colchón de espuma o de muelles?
  • Características y beneficios de los colchones viscoelásticos
  • Ventaja de los colchones multietapa para los niños
  • La mejor postura para dormir según tu colchón
  • Tipos de colchones y sus características
  • ¿Cuál es la mejor postura para dormir?
  • Guía para encontrar el colchón definitivo
  • Cómo limpiar un colchón
  • De qué está hecho un colchón

Últimos artículos

Copyright © 2020 | Política legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Tienda
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de todas las cookies.
AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.