Información útil y práctica sobre colchones

  • Colchones
  • Consejos
  • Curiosidades
  • Tienda

Tipos de colchones y sus características

La elección de un colchón es algo muy personal que depende de cada persona. Son muchos los factores que influyen en la elección de estos productos. En un primer lugar podemos tener en cuenta los materiales —los cuales determinan ante qué tipo de colchón nos encontramos como, por ejemplo, el colchón de muelles o el colchón viscoelástico—, aunque también debemos prestar atención a las características específicas de cada material —como la adaptabilidad o firmeza, la temperatura…— y por último, a las características o prestaciones generales de los colchones —es decir, si el tejido es antialérgico, si cuenta con lechos independientes, la garantía…—.

A continuación, analizamos cuáles son los principales tipos de colchones y sus características para que, en el momento de comprar tu producto, puedas encontrar el mejor tipo de colchón y el que más te conviene. ¡Vamos a ello!

¿Qué tipo de colchón es mejor?

Como indicábamos en la introducción, el mejor tipo de colchón es aquel que mejor se adapta a cada persona. Para ello hay una serie de cuestiones específicas —propias de cada tipo de colchón— y generales que debemos tener en cuenta y que, a rasgos generales, determinan la comodidad de estos productos. Las más relevantes a la hora de decidirse por un colchón u otro son:

  • Adaptabilidad: La adaptabilidad del colchón tiene que ver, sobre todo, con la firmeza y la suavidad del producto en cuestión. Podemos encontrar colchones más firmes y más blandos, la elección va en función de nuestras necesidades, así como de otros aspectos generales que veremos enseguida.
  • Temperatura: A nadie le gusta pasar frío ni calor cuando duerme, sin embargo, el organismo de cada persona es diferente —y muchas veces no influye el dormir tapado o destapado, si no más bien el material de los colchones—. Los diferentes tipos de colchones ofrecen una retención de temperatura distinta dependiendo de los materiales con los cuales han sido fabricados, por lo que el mejor tipo de colchón depende de cada persona.
  • Transpirabilidad: La transpirabilidad tiene que ver con la circulación del aire. En este sentido, debes tener en cuenta que los colchones de núcleo cerrado, como los colchones viscoelásticos, látex o espuma HR son menos transpirables, y que los colchones de muelles clásicos o los colchones de muelles ensacados ofrecen mayor transpirabilidad. Ello ayuda a evitar la acumulación de sudor y de malos olores.
  • Antialérgicos y antiácaros: También conocidos como colchones hipoalérgicos, ofrecen soluciones a las personas con problemas de alergia. Por lo general, estos colchones están hechos con materiales naturales. Ahora bien, es posible encontrar esta propiedad en la mayoría de los productos más modernos.
  • Lechos independientes: La cuestión de los lechos independientes es una de las especificaciones más buscadas por las parejas que comparten colchón y que tienen problemas para dormir. Los lechos independientes evitan que los movimientos al dormir puedan ser percibidos por la otra persona, ya que existen dos zonas independientes en el mismo colchón.
  • Dimensiones: Por supuesto, la siguiente de las características generales a tener en cuenta en el momento de elegir el mejor tipo de colchón son las dimensiones de este. En este caso, dependen de cada persona.

Tipos de colchones

Los tipos de colchones dependen de los materiales con los cuales han sido fabricados. En este sentido, podemos encontrar los siguientes productos:

Colchón espuma HR

Los colchones de espuma HR, o colchones de espuma High Resilence, están hechos con materiales flexibles que absorben los movimientos, recuperando su forma inicial tras ser utilizados. Los mismos aportan una firmeza media o superior, por lo que se vuelven una opción ideal para las personas que les gusta dormir en superficies no tan blandas. Por lo general, estos colchones están fabricados con espumas de isocianato. Los podemos encontrar de poro abierto (con mayor transpirabilidad) y de poro cerrado (más firmeza, pero menor transpirabilidad). Así mismo, estos colchones están disponibles en varias densidades. Lo ideal es elegir un colchón con una densidad superior a los 30 kg. 

Colchón viscoelástico (HR+Viscoelástica)

El colchón viscoelástico es uno de los más populares y de los más vendidos. Estos colchones destacan principalmente porque reducen los puntos de presión sobre la espalda y piernas —en caso de que duermas de lado—. Ideal para las personas que pasan muchas horas en la cama y con problemas musculares o articulares. Dependiendo de la cantidad de Viscoelástica presente en el colchón la firmeza puede ser baja, media o alta, se trata de colchones que absorben muy bien los movimientos por lo que se convierten en una opción muy recomendada para las camas de matrimonio —los podemos encontrar, así mismo, con independencia de lechos—. La transpirabilidad de estos colchones es menor que la de los colchones de muelles, por lo que acumulan mas el calor corporal.

Colchón látex

Los colchones de látex se pueden fabricar con látex natural —de la corteza del árbol— o látex sintético. Son colchones hipoalérgicos que destacan por una firmeza media/baja, son una opción muy recomendable para su uso en camas articuladas. Ahora bien, al ser su núcleo de Látex un material muy denso la transpirabilidad no es muy elevada y no es una buena alternativa para climas con temperaturas altas, humedad o usuarios con exceso de sudoración.

Colchón de muelles ensacados

Los colchones de muelles ensacados son una de las opciones más recomendadas para las personas calurosas ya que tienen una elevada transpirabilidad y la retención del calor es menor. Estos colchones tienen diferentes firmezas, dependiendo de las capas que recubren los muelles. Por lo general se amoldan menos que los colchones de espumación. Los colchones de muelles ensacados son aquellos que están formados con centenares de muelles individuales, cubiertos con una bolsa de tela.

Colchón de muelles Bonell

Son los colchones de muelles tradicionales. Los colchones de muelles Bonell —o muelles bicónicos— son muy similares a los de muelles ensacados, en cuanto a prestaciones se refiere. La diferencia radica en que estos muelles son independientes, pero están unidos entre sí por hilos de acero.

¿Qué tipo de colchón necesito?

A la hora de elegir el colchón más cómodo para ti debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Complexión: Las personas con mayor complexión necesitarán un colchón más firme en el cual dormir, mientras que las de menor complexión podrán descansar en uno más blando.
  • Postura al dormir: La opción más recomendable para una persona que duerme hacia arriba es un colchón con mayor firmeza; si duerme de lado, la firmeza debe ser media, mientras que —si duerme boca abajo—, la opción más recomendada es un colchón blando.
  • Movimientos: Las personas que se mueven mucho deben optar por colchones más duros —ya que estos facilitan el movimiento y evitan realizar malos movimientos—. Ocurre lo contrario al revés.
  • Sensación térmica: Si eres una persona friolera, la opción más recomendada es la espuma HR, el colchón viscoelástico y el látex, ya que estos materiales retienen mejor el calor; mientras que, si eres una persona calurosa, lo más recomendado es que optes por colchones de muelles ensacados o de muelles tradicional. 
  • Edad: Las personas más mayores deben optar por colchones con menor firmeza. Los más jóvenes, por colchones con mayor firmeza (más duros). 

¿Qué tipo de colchón es mejor para la esclerosis?

Para responder a la cuestión de qué tipo de colchón es mejor para la esclerosis debemos fijarnos en que estos colchones proporcionen una firmeza blanda/media que evite los puntos de presión.

VISITA NUESTRA TIENDA

Entradas recientes

  • Camas articuladas para personas mayores: características y beneficios
  • Errores comunes al elegir un colchón y cómo evitarlos
  • Colchones para niños: cómo garantizar un descanso óptimo
  • ¿Qué grosor debe tener un topper para mejorar el confort de tu cama?
  • Almohadas ergonómicas: cómo mejorar tu postura mientras duermes
  • Literas modernas: diseños funcionales para habitaciones infantiles
  • Ventajas de los canapés reforzados: resistencia y estilo
  • Camas articuladas: el mejor confort para un descanso personalizado
  • La importancia de un buen cabecero para proteger tu pared
  • Almohadas ergonómicas: el secreto para un sueño saludable
  • 10 ideas de decoración para dormitorios juveniles con literas
  • Bases tapizadas vs. somieres: ¿cuál es la mejor opción para tu colchón?
  • Toppers: ¿mejoran la calidad de tu colchón? Te lo contamos
  • Cómo elegir el cabecero de cama ideal para tu habitación
  • Cómo elegir la cama ideal para una habitación juvenil
  • Cómo elegir el grosor ideal de un colchón para conseguir el máximo confort
  • Decoración temática para habitaciones juveniles: ideas y consejos
  • Colchones juveniles: guía de compra para padres
  • Guía de colchones para parejas: claves para encontrar el equilibrio perfecto
  • Colchones para niños: ¿qué debes considerar al elegirlos?
  • Cómo elegir el canapé de cama perfecto para tu hogar
  • Descubre las ventajas de las camas nido para habitaciones infantiles
  • Alivia la presión en puntos clave con un colchón viscoelástico ergonómico
  • Mejora tu descanso con un colchón que favorece la correcta alineación de la columna
  • ¿Cómo limpiar la espuma de un colchón?
  • Qué es mejor: un colchón de muelles ensacados o de muelles Normablock
  • Comparativas y análisis de las mejores almohadas: ¡elige la tuya!
  • Factores clave para un descanso óptimo: más allá del colchón
  • ¿De qué materiales están hechos los colchones?
  • ¿Para qué sirve el colchón antiescaras?
  • Tendencias actuales en descanso: colchones, almohadas y estilos de moda
  • Salud postural: beneficios de elegir el colchón y almohada correctos
  • Cómo elegir la cama nido perfecta: consejos y recomendaciones
  • Cómo elegir una almohada: las claves de los expertos
  • Los mejores muebles multifuncionales para habitaciones juveniles
  • Habitaciones juveniles pequeñas: maximizando el espacio con estilo
  • Habitaciones juveniles modernas: claves de decoración
  • Colchones King Size vs Queen Size: ¿en qué se diferencian?
  • La evolución de los colchones: de las esteras a la innovación actual
  • Mantenimiento de colchones: cómo cuidar tu inversión en descanso
  • Dormir bien, vivir mejor: Guía para mejorar tu descanso nocturno
  • Colchones para personas mayores: ¿cuál es el mejor?
  • Cómo elegir el topper adecuado para tu colchón
  • Las mejores almohadas para aliviar el dolor de cuello y espalda
  • Cómo saber qué firmeza escoger para tu colchón
  • Qué es la salud del sueño y cómo mejorar la tuya
  • Ventajas de los colchones de látex natural
  • Los mejores colchones para personas calurosas
  • ¿Qué medidas de colchones existen y cuál es la adecuada para ti?
  • Claves para elegir la mejor almohada para tu descanso
  • ¿Cómo saber cuándo es el momento de cambiar de colchón?
  • Colchones y alergias: cómo prevenir y combatir los ácaros
  • ¿De dónde viene la palabra “almohada”?
  • ¿Por qué no descanso cuando duermo?
  • Qué colchón elegir para problemas cervicales
  • Cómo dormir bien: consejos de expertos
  • Qué es mejor: ¿colchón de látex o viscoelástica?
  • Cómo elegir un colchón de matrimonio: consejos y recomendaciones
  • ¿Es bueno dormir en una cama articulada?
  • ¿Qué son las camas eléctricas?
  • Qué colchón elegir para un sofá cama
  • Cómo decorar una habitación infantil con literas
  • ¿Es bueno poner una almohada entre las piernas?
  • ¿Cuáles son los mejores colchones para el dolor de espalda?
  • Tipos de camas articuladas
  • Consejos para comprar un canapé
  • Cómo dormir para mejorar la postura: guía práctica
  • 10 ideas originales para decorar un dormitorio
  • Qué es mejor: somier o base tapizada
  • Cuánto dura un colchón y cada cuánto tiempo hay que cambiarlo
  • ¿Es necesario poner funda al colchón?
  • Qué es viscogel y por qué conviene escogerlo
  • Para el dolor de espalda, ¿es mejor colchón duro o blando?
  • Me duele el cuello al dormir: causas y soluciones
  • ¿Es bueno dormir en el suelo?
  • Cómo quitar el olor a humedad de un canapé
  • Claves para relajarse y dormir profundamente
  • Características de un buen colchón y claves para elegir el tuyo
  • Diferencias entre cubrecolchón, funda, sábana bajera y topper
  • Qué es mejor: dormir con almohada o sin almohada
  • ¿Es bueno dormir en un colchón duro? Consejos para elegir el tuyo
  • Cómo elegir un buen colchón y acertar a la primera
  • ¿Para qué sirven los cubre colchones?
  • 8 consejos para dormir mejor
  • Me duele la espalda al dormir, ¿cómo solucionarlo?
  • ¿Es malo dormir con el colchón en el suelo?
  • ¿Es malo poner un colchón encima de otro?
  • Cómo y con qué se desinfecta un colchón
  • ¿Es mejor un colchón de espuma o de muelles?
  • Características y beneficios de los colchones viscoelásticos
  • Ventaja de los colchones multietapa para los niños
  • La mejor postura para dormir según tu colchón
  • Tipos de colchones y sus características
  • ¿Cuál es la mejor postura para dormir?
  • Guía para encontrar el colchón definitivo
  • Cómo limpiar un colchón
  • De qué está hecho un colchón

Últimos artículos

Copyright © 2020 | Política legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Tienda
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de todas las cookies.
AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.