Información útil y práctica sobre colchones

  • Colchones
  • Consejos
  • Curiosidades
  • Tienda

Cómo dormir bien: consejos de expertos

La falta de sueño es uno de los principales problemas de mucha gente. La dificultad para conciliar el sueño, de alcanzar la fase REM, de descansar en profundidad y, por supuesto, de descansar las suficientes horas es una problemática que está cada vez más asentada en la sociedad, entre otros motivos debido al ritmo de vida que llevamos. Una de las máximas preocupaciones es precisamente la de cómo puede afectarnos esto a largo plazo, pues está demostrado que la falta de sueño puede acarrear otros problemas, como jaquecas, estrés, ansiedad, problemas neurológicos a largo plazo, y por supuesto una falta de energía palpable que afecta a nuestro rendimiento y, en general, a nuestro día a día.

Mucha gente opta por las pastillas para dormir, aduciendo insomnio, pero si no quieres tener que depender de medicación para volver a dormir como dormías cuando eras joven, en este artículo te vamos a dar algunos de los consejos de especialistas para dormir bien. Recupera tu descanso y afronta los días con más energía siguiendo estas recomendaciones.

Lo primero: un buen colchón

Aunque parece que barremos para casa, lo cierto es que contar con un colchón de calidad es de vital importancia para conseguir el descanso que mereces y, por lo tanto, dormir bien. Dormir en un colchón antiguo, que seguramente ya no es capaz de aguantar adecuadamente el peso de la persona ni de distribuirlo, puede generar que dormir no sea nada cómodo y que de hecho haya partes del cuerpo que molesten o duelan tras pasar tantas horas en una mala postura, y eso afecta de manera innegable a la calidad del sueño. Es necesario contar con un colchón con la dureza necesaria para nuestro descanso, que se adapte a nuestro cuerpo y que efectivamente distribuya el peso de modo que podamos dormir cómodamente y sin riesgo de posibles lesiones.

En ColchonClub contamos con colchones adaptados a todo tipo de personas, tanto si necesitas un colchón más blando, más duro, si prefieres viscoelástica o muelles… Tenemos todo lo que necesitas para garantizar que consigues recuperar tu sueño, durmiendo por fin en un colchón capaz de darte lo que tu cuerpo está buscando.

Una almohada apta para ti

Al igual que en el caso de los colchones, también es necesario contar con una buena almohada. En definitiva, es imprescindible estar cómodo para poder dormir adecuadamente. Si dormimos en una cama llena de huecos o bultos o con una almohada demasiado blanda o demasiado dura será casi imposible conciliar el sueño, de ahí que sea tan importante asegurarnos de que todos los elementos de la cama son óptimos. Hay muchos tipos de almohadas, en contra de lo que se suele pensar, y no hablamos únicamente de la textura o del nivel de densidad, sino que también existen almohadas especiales para cuidar las cervicales, por ejemplo. Puede que sea lo que te está fallando.

En cualquier caso, en ColchonClub también contamos con las almohadas que necesitas en nuestra categoría de Almohadas. Y si tienes dudas, puedes consultar con nosotros cuál es la que mejor se puede adaptar a tus necesidades, en caso de que tengas alguna lesión o algún problema de movilidad que requiera de cuidados especiales. Estaremos más que encantados de ayudarte.

Intenta no trasnochar

Una cosa es tener insomnio y trasnochar porque sencillamente no puedes dormir, y otra muy distinta es trasnochar voluntariamente de forma recurrente. Si estás acostumbrado a irte a la cama muy tarde y aún así tienes que madrugar es normal que te cueste dormir, volver a conseguir el horario de sueño óptimo para nuestros horarios nunca es fácil, y es que el cuerpo, en contra de todo pronóstico, se acostumbra muy fácilmente a trasnochar. Lo ideal en estos casos es marcarte una hora límite para irte a la cama e irte a la cama a esa hora, aunque no consigas dormirte de forma inmediata.

Una muy buena técnica es empezar a leer en la cama. Evitas la luz del móvil, evitas lo adictivas que pueden ser las redes sociales (donde pasamos la mayor parte del tiempo cuando estamos frente a la pantalla) y además te puede ayudar a inducir el sueño. Escoge un buen libro, o un libro que ya te hayas leído mil veces, y cuando te canses apaga la luz e intenta dormir. Poco a poco tardarás menos.

Olvídate del móvil en la cama

Como te mencionábamos antes, el motivo por el cual un libro es una buena opción es porque la mayoría solemos recurrir al móvil, pero esto puede generar todavía peor sueño. Esto se debe al hecho de que la luz que irradia el móvil tiende a alejar el cansancio, hasta el punto de que existen aplicaciones que se limitan a mostrar una luz azul similar a la que irradia el móvil para que los conductores no se duerman al volante durante la noche, así que una vez sabes esto lo más recomendable es olvidarte del móvil cuando vayas a irte a dormir: ni Twitter, ni TikTok, ni Instagram, ni las noticias… deja el móvil cargando y no lo cojas más.

Las infusiones ayudan

Hay algunas infusiones que pueden ayudarte a relajar los nervios y a conciliar más fácilmente el sueño. Sin ir más lejos, existe una llamada Duerme bien pensada precisamente para aquellos que tienen problemas para descansar. Puedes coger la costumbre de tomarte una infusión todas las noches un rato antes de acostarte para que haga efecto, y en esta misma línea, despedirte del café. Sabemos que hoy por hoy casi todo el mundo lo necesita para trabajar con normalidad, y es que nos hemos vuelto adictos a la cafeína y a estas alturas pareciera que sin café no somos capaces de operar, pero precisamente ese exceso de cafeína puede derivar en que no puedas dormir bien. 

Prueba con la meditación

Por último, una buena opción para intentar conciliar el sueño antes o, en general, descansar mejor, es la meditación. Se trata de una práctica que no todo el mundo sabe hacer pero que conforme le coges el truco es muy difícil renunciar a ella en tu rutina. Te ayudará a concentrarte y a relajarte, a alejar el estrés del día a día y a tener un cuerpo y una mente más libre y más flexible. Se recomienda sobre todo porque ayuda a echar de la mente los pensamientos que te pueden preocupar y que muchas veces son el origen de ese mal descanso, y aunque nada más empezar puede parecer una tontería o que no lo haces bien, poco a poco pasará a ser una parte imprescindible de rutina.

VISITA NUESTRA TIENDA

Entradas recientes

  • Camas articuladas para personas mayores: características y beneficios
  • Errores comunes al elegir un colchón y cómo evitarlos
  • Colchones para niños: cómo garantizar un descanso óptimo
  • ¿Qué grosor debe tener un topper para mejorar el confort de tu cama?
  • Almohadas ergonómicas: cómo mejorar tu postura mientras duermes
  • Literas modernas: diseños funcionales para habitaciones infantiles
  • Ventajas de los canapés reforzados: resistencia y estilo
  • Camas articuladas: el mejor confort para un descanso personalizado
  • La importancia de un buen cabecero para proteger tu pared
  • Almohadas ergonómicas: el secreto para un sueño saludable
  • 10 ideas de decoración para dormitorios juveniles con literas
  • Bases tapizadas vs. somieres: ¿cuál es la mejor opción para tu colchón?
  • Toppers: ¿mejoran la calidad de tu colchón? Te lo contamos
  • Cómo elegir el cabecero de cama ideal para tu habitación
  • Cómo elegir la cama ideal para una habitación juvenil
  • Cómo elegir el grosor ideal de un colchón para conseguir el máximo confort
  • Decoración temática para habitaciones juveniles: ideas y consejos
  • Colchones juveniles: guía de compra para padres
  • Guía de colchones para parejas: claves para encontrar el equilibrio perfecto
  • Colchones para niños: ¿qué debes considerar al elegirlos?
  • Cómo elegir el canapé de cama perfecto para tu hogar
  • Descubre las ventajas de las camas nido para habitaciones infantiles
  • Alivia la presión en puntos clave con un colchón viscoelástico ergonómico
  • Mejora tu descanso con un colchón que favorece la correcta alineación de la columna
  • ¿Cómo limpiar la espuma de un colchón?
  • Qué es mejor: un colchón de muelles ensacados o de muelles Normablock
  • Comparativas y análisis de las mejores almohadas: ¡elige la tuya!
  • Factores clave para un descanso óptimo: más allá del colchón
  • ¿De qué materiales están hechos los colchones?
  • ¿Para qué sirve el colchón antiescaras?
  • Tendencias actuales en descanso: colchones, almohadas y estilos de moda
  • Salud postural: beneficios de elegir el colchón y almohada correctos
  • Cómo elegir la cama nido perfecta: consejos y recomendaciones
  • Cómo elegir una almohada: las claves de los expertos
  • Los mejores muebles multifuncionales para habitaciones juveniles
  • Habitaciones juveniles pequeñas: maximizando el espacio con estilo
  • Habitaciones juveniles modernas: claves de decoración
  • Colchones King Size vs Queen Size: ¿en qué se diferencian?
  • La evolución de los colchones: de las esteras a la innovación actual
  • Mantenimiento de colchones: cómo cuidar tu inversión en descanso
  • Dormir bien, vivir mejor: Guía para mejorar tu descanso nocturno
  • Colchones para personas mayores: ¿cuál es el mejor?
  • Cómo elegir el topper adecuado para tu colchón
  • Las mejores almohadas para aliviar el dolor de cuello y espalda
  • Cómo saber qué firmeza escoger para tu colchón
  • Qué es la salud del sueño y cómo mejorar la tuya
  • Ventajas de los colchones de látex natural
  • Los mejores colchones para personas calurosas
  • ¿Qué medidas de colchones existen y cuál es la adecuada para ti?
  • Claves para elegir la mejor almohada para tu descanso
  • ¿Cómo saber cuándo es el momento de cambiar de colchón?
  • Colchones y alergias: cómo prevenir y combatir los ácaros
  • ¿De dónde viene la palabra “almohada”?
  • ¿Por qué no descanso cuando duermo?
  • Qué colchón elegir para problemas cervicales
  • Cómo dormir bien: consejos de expertos
  • Qué es mejor: ¿colchón de látex o viscoelástica?
  • Cómo elegir un colchón de matrimonio: consejos y recomendaciones
  • ¿Es bueno dormir en una cama articulada?
  • ¿Qué son las camas eléctricas?
  • Qué colchón elegir para un sofá cama
  • Cómo decorar una habitación infantil con literas
  • ¿Es bueno poner una almohada entre las piernas?
  • ¿Cuáles son los mejores colchones para el dolor de espalda?
  • Tipos de camas articuladas
  • Consejos para comprar un canapé
  • Cómo dormir para mejorar la postura: guía práctica
  • 10 ideas originales para decorar un dormitorio
  • Qué es mejor: somier o base tapizada
  • Cuánto dura un colchón y cada cuánto tiempo hay que cambiarlo
  • ¿Es necesario poner funda al colchón?
  • Qué es viscogel y por qué conviene escogerlo
  • Para el dolor de espalda, ¿es mejor colchón duro o blando?
  • Me duele el cuello al dormir: causas y soluciones
  • ¿Es bueno dormir en el suelo?
  • Cómo quitar el olor a humedad de un canapé
  • Claves para relajarse y dormir profundamente
  • Características de un buen colchón y claves para elegir el tuyo
  • Diferencias entre cubrecolchón, funda, sábana bajera y topper
  • Qué es mejor: dormir con almohada o sin almohada
  • ¿Es bueno dormir en un colchón duro? Consejos para elegir el tuyo
  • Cómo elegir un buen colchón y acertar a la primera
  • ¿Para qué sirven los cubre colchones?
  • 8 consejos para dormir mejor
  • Me duele la espalda al dormir, ¿cómo solucionarlo?
  • ¿Es malo dormir con el colchón en el suelo?
  • ¿Es malo poner un colchón encima de otro?
  • Cómo y con qué se desinfecta un colchón
  • ¿Es mejor un colchón de espuma o de muelles?
  • Características y beneficios de los colchones viscoelásticos
  • Ventaja de los colchones multietapa para los niños
  • La mejor postura para dormir según tu colchón
  • Tipos de colchones y sus características
  • ¿Cuál es la mejor postura para dormir?
  • Guía para encontrar el colchón definitivo
  • Cómo limpiar un colchón
  • De qué está hecho un colchón

Últimos artículos

Copyright © 2020 | Política legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Tienda
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de todas las cookies.
AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.